Fénix 28-29, 5-70

LITERATURA SOBRE DESCRIPTORES Y TESAUROS CAPITULO IV CONSTRUCCION Y APLICACTON DEL TESAURO Estructura del Tesauro: Esquemas de Clasificación La clasificación juega un rol importante en la construcción de un te- sauro y en la forma en que puede expresarse el producto final. Los procesos analíticos de la información son la base de los esquemas de clasificación, conocidos como el árbol del conocimiento. Este proceso consiste en tomar el universo de entidades, cosas e ideas que se desea or- denar y dividirlas sucesivamente según las correspondientes series de ca- racterísticas para su división. Cada división se despliega en clases, de ma- nera quc ei árbol completo presenta dos tipos de relaciones lógicas: la rela- c i h gcnbica de una clase superior y la relación colateral entre dos tipos de despliegue. Cada división debe ser exhaustiva y basarse en una sola ca- racterística para evitar relaciones cruzadas. Este despliegue de las esferas del conocimiento son tema de contro- versia filosófica y todos los esquemas universal'es han presentado sus idcas para csta primera ruptura del universo del raciocinio. (Gilchrist, 1971). Las relaciones semánticas son genéricas y partes de un todo dividido. Esto puede detallarse aunque sólo sea para subrayar la dificultad en es- tablecer relaciones genéricas. Lo correcto es establecer una relación género- especie, particularmente en las ciencias naturales, así, el estaño es metal y la clorina un halógeno. La jerarquía genérica se ha formalizado en biología: especies, por ejemplo oso pardo género ursus-oso m,arrón, oso peludo familia ursidae-polar, etc. orden carnívoro-OSOS,gatos, perros clase mamífero reino animal Estas relacioncs aplicadas a objetos físicos, conllevan sus propios pro- blemas: sin embargo, las relaciones genéricas son más fáciles de establecer cuando incluyen o se refieren a problemas abstractos. Los objetos físicos pueden arreglarse en jerarquías según su uso o alguna característica ex- terna a ellos mismos. El informe final del Proyecto LEX por Heald, narra cuántos lenguajes diferentes de indización han sido examinados antes de la compilación de TEST. Descubrieron que un tesauro tenía el término "re- cuperación de la información" como genérico de procesamiento de datos y que otro revertía esta decisión y lo tenía a la inversa. Se debe asumir queninguno es incorrecto hasta haber examinado a fondo ambos esquemas. Todos los lenguajes de indización deben tomar en cuenta las relaciones Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.28-29, 1983

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx