Fénix 28-29, 5-70
FENIX Pertinencia (de los documentos para el usuario).- Grado de utilidad, de significación de la información contenida en un docuimnto para los propósitos de una consulta. La pertinencia se puede medir en dos direccioncs: En rérmin~sde recobro; en términos de precisión. Recobro.- Recoge lo pertinente. El grado de recobro, es la proporción entre los documcntos pertinen- tes recuperados para una consulta y el total de dichos documentos perti- nentes. TDPR TDP Está relacionado en general con las fallas por omisión cn el anákls temático que tiene un sistema (falta de exhaustividad). Exhaustividad.- Medida en que se reconxen los diferentes elemcn- tos o conceptos de un documento. La exhaustividad tiene qu2 ver con el proceso de indización (operación intelectual). Precisión.- Proporción entre el total di: documcntos q i I C se recuperan y el rota1 de documentos pertinentes recuperados. TDPR Relacionado con TDR las fallas por inexactitud en el análisis ternhtico clcl sistema ([altas de csprcif i- cidad), e inverso a la cantidad de "ruido" (documentos no pertinentcs) que se introduce en el proceso. Especijicidad.- Nivel genérico en el cu2! se rcprescnzx ictc diferentes eleinentos o conceptos contenidos en un docu~entr,.Dependc dr las carx- terísticas del lenguaje o sistema empleado. (Alcalde. 1976) . EVOLUCbON DE LOS ZNSTRUMEMTBS DE RECUPERACZON Sistemas enumerativos Son aquellos esquemas de clasificación que, como su nombre lo indi- ca, enumeran los temas simples y todos aquellos posibles tenias compues- tos, de la literatura. (Bakewell, 1978). Estos sistemas fueron llamados así por Shiyalí Ramarmrita Ranganathan, en 1933. Los sistemas enumerativos estan hechos desde una perspectiva única; son limitados porque no analizan los temas compuestos ni están aptos pa- ra asimilar los nuevos temas que vayan surgiendo en la liierattira. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.28-29, 1983
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx