Fénix 28-29, 5-70
LITERATURA SOBRE DESCRIPTORES Y TESAUROS 9 Ranganathan buscó una solución a este problema y encontró tres ni- veles en el proceso de clasificar: Concepto; Término; Notación. Ranganathan, divide los esquemas de clasificación en: Esquemas enumerativos (Sistema de clasificación de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos L .C .). En una sola tabla enumera todos los temas, por lo que se ven pronto apremiados ante el surgimieuto de nuevos temas no previstos. Su notación es monolítica. Esquemas Cumi-enumerativos (Sistema de Clasificación Decimal de M. Dewey). Esquenza,~ Semi-facetados (Sistema de clasificación Decimal Universal). Esqueunas de Facetas Libres (Sistema de clasificación de los Dos Pun- tos - Ranganathan). Las facetas y su secuencia se encuentran pre-deter- minadas. Los csquemas de facetas libres, también son llamados de clasificación analítico-sintética, las facetas y su secuencia se establecen en base al aná- iisis de la literatura correspondiente y siguiendo ciertos principios generales. Las ventajas atribuídas a los sistemas enteramente facetados, son: Más fáciles de compilar que el tipo tradicional de clasificación. Permiten obtener una clasificación precisa. Son menos voluminosos, ya que cada concepto recurrente se coloca en lista una sola vez en la categoría apropiada. Los nuevos temas, implicarán nuevas combinaciones de conceptos que ya habrán sido puestas en las listas y reconocidos por el esquema sintético. Esto significa que los sistemas facetados no envejecerán tan sápida- mente como los sistemas enumerativos (factor importante para las biblio- tecas especializadas en campos científicos y técnicos). Ranganathan resume este punto de la siguiente manera: "La clasifi- cación enumerativa es adecuada para un universo finito y letárgico del co- nocimiento, pero la clasificación analítico-sintética es necesaria para el universo complejo del conocimiento hecho a bose de microdocumentos". Respecto a las ventajas de este sistema de clasificación, bibliotecarios ingleses han expresado que los lectores de bibliotecas especializadas com- prenden y aprecian la idea de una síntesis en la clasificación, más fácil- mente que los sistemas que tratan de encuadrar todo el campo del tema. poniendo eil listas todos los temas imaginables. Foskett ha declarado, en más de una ocasión, que los sistemas faceta- dos, a! agrupar conceptos básicos en categorías, reflejan el mundo de la realidad que conocen y saben tratar los ingenieros y científicos. Así mismo, J. Aitchinson, indicó que pese a algunas faltas en el sistema sintético, su Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.28-29, 1983
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx