Fénix 28-29, 5-70
LITERATURA SOBRE DESCRIPTORES Y TESAUROS 13 Por último, la estructuración lleva a la elaboración de una red de re- laciones semántica -jerárquicas y asociativas- entre los términos, para facilitar la tarea del indizador. Jrerarcruia del lennuaie "Es muy raro que un documento trate de una sola noción, por el con- trario, la riqueza de una información es e¡ resultado, con frecuencia, de la yuxtaposición de varios conceptos, esta yuxtaposición constitujre cl tema o asunto de3 documento. Los conceptos están enunciados a su vez con ayuda de expresiones compuestas, ya sea de una o varias palabras". (Van Dijk y Van Slype, 1972). La índización puede estar basada en las palabras, conceptos o temas: PALABRAS CONCEPTOS TEMAS Organización Documentación Organización de servicios de documentación Scrvicios OrganizaciGn de Scrvicios Documentación Servicio de B>ocumcntación sobre documentación organización de servicios UNITERMINO DESCRIPTORES ENCABEZAMIENTOS DE MATERIA Indización sobre las palabras.- Propuesta por Mortimer Taube, quién llamó a estas palabras unitérminos. Este sistema es ventajoso porque Ia lista de términos del vocabulario controlado puede ser reducida gracias a la capacidad de combinación de las palabras, de esta manera es posible expresar un considerable número de conceptos y de temas.. Sin embargo, constituyen desventajas las siguientes posibilidades: muchas palabras ca- recen de significación propia al usarse aisladas; los léxicos de unitérminos sólo se presentan en listas alfabéticas dificultando la ayuda al usuario en la elección de las palabras, a la inversa de la mayoría de los lenguajes con- trolados que sí indican las relaciones jerárquicas y asociativas entre los términos. Cuando los conceptos están representados por una combinación de palabras, existe el riesgo que se produzca una falsa recuperación que Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.28-29, 1983
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx