Fénix 28-29, 71-90
PRIMEROS LIBROS EN EL PERU COLONIAL bro de una importante familia de funcionarios reales y poseedor de una sólida formación humanística. Pero sí ha quedado constancia de su amis- tad con Guillermo de Mililis, librero e impresor de Medina del Campo; y, de otro lado, el cronista Cieza de León testimonia que "este Agustín cle Zárate es tenido por sabio y leído en letras latinas" 23. Así lo revela tam- bién el texto de la compendiosa y amena Historia del descubrimiento y con- quista del Perú, publicada a nombre de Zárate, en la que aparecen citas de Cicerón, Plinio el Joven, Horacio, Julio César y Séneca, entre otros clL sicos; muestra especial admiración por el "diuino" Platón -al que sigue en el mito de la Atlántida para explicar el origen de los primitivos pobla- dores de América- y recoge las opiniones de dos neoplatónicos: Plotino y el humanista Marsilio Ficino '*. La biblioteca del Obispo Valverde En el Archivo Histórico Riva-Agüero, en Lima, existen varios do- cumentos interesantes a la vida de fray Vicente de Valvede, primer Obispo del Cuzco, de los cuales ofreció la primera referencia fray Alberto María Torres, quien los revisó a comienzos de este siglo cuando estaba preparan- do su obra sobre Valverde 25. A la sazón, la serie de once manuscritos se encontraba en el Archivo del Convento de Santo Domingo, formando un legajo impropiamente titulado Testamento del Padre Valverde. Posterior- mente, según se recuerda en círculos dominicanos todavía hoy, los docu- mentos fueron sacados de allí y vinieron a parar a manos de José de la Riva- Agüero, quien en 1909 especificaba: "Me obsequió este documento don Carlos Alberto Romero" 26. A partir de entonces, los papeles han sido mencionados y comentados, sucesivamente, por el mismo Riva-Agüero, en Porras Barrenechea, o b . c i t . , págs. 4 y 8. La cita de Cieza se encuentra en La Guerra de Quito, cap. LXXXV. Agustin de Zárate, Historia del dcscvfirirniento y conqvista del Perv, con las cosas naturales que señaladamente allí se hallan y los sucesos que ha auido (Anvers, Martín Nucio, MDLV); la mayor parte de las citas clásicas se en- cuentran en la "Epístola dedicatoria a Felipe 11" y en la "Declaración al lec. tor". En los últimos tiempos se ha cuestionado seriamente la plena paternidad de Záratc sobre esta obra. Alberto María Torres, O. P., El Padre Valve7de. Ensayo biográfico y critico [1912], 2a. ed., prólogo de Remigio Crespo Toral (Quito, Editorial Ecuatoriana, 1932), págs. 166-1151 y 227-229; transcribe sólo algunos fragmentos del text~. Archivo Histórico Riva-Agüero, Lima (en adelante: A.H.R.A.) ; anotación ma- nuscrita en una de las hojas sueltas que sirven de índice al volumen s/n. con papeles sobre Valverde. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.28-29, 1983
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx