Fénix 28-29, 91-98

LA PERLA DE LIMA cida la normalidad entre ambos países, los marinos españoles desembarcan en cl Callao para divertirse y hacer compras. Sin embargo, para muchos perimos el citado tratado resulta oneroso8 mostrando su descontento al agredir a los españoles con los que se enzarzan en luchas callejeras. El go- bierno peruano ansioso de no provocar a España sofoca violentamente di- chos disturbios en los que resultan muchos heridos y un muerto. Avilés y Maturino aparecen ahora claramente involucrados en estos acontecimientos, scpín nos lo manifiesta Fulgosio: "Avilés era hombre de carácter firme y astuto, verdadero prototipo de sus compatriotas. Deseando comprometer al Perú en guerra con f'-paña. no dejaba de hacer para ello cuanto cn SL! mano estaba, pe- ro al mismo tiempo comprendía cuán ventajoso fuera para 61 casarse ron Rosc? Urauinaona." (p. 133). Mientras tanto D. Alvaro ha sido trasladado a b(1id0 de la N!rtilmrirl para ser atendido por el médico naval que viaja con la escuadra. El autor aprovecha la ocasión para darnos una minuciosa descripción de la gran nave de guerra española. adelantándose así, sin querer. al interés que por dicho buque mostrará posteriormente el insigne D. Benito Pérez Crnldó~.~ Er, el Perú la situación se agrava con la siiblevación dc Mariano Trna- cio Pradc en la ciudad de Arequipa, la segunda en importancia dcspiik de Lima. Prado y sus partidarios representan la oposición a cualquier solu- ci6n negociada con España v propugnan la lucha armada contra ésta. En +? un:] la Ciudad de los Reyes, D. Fermín y la alta sociedad limeña disfrw. ve7 m5s de una intensa vida social en contacto con la oficialidnd de los I I U ~ I I P S de guerra españoles. En una de sus visitas a la Numnnrin. uno de lo? oficiales conduce a Rosa a un camarote donde se encuentra Alvaro re- poniéndose de su herida. El dramatismo o, mejor dicho, melodrama de es- ta inesperada reunión, merece ser reproducido como botón dc muestra del romanticismo que impregna esta novela: "Un grito dio ésta-grito del corazón, ay del alma, que á todos dejó mudos y pasmados. 6 E? ritsdo trat3do no fue ratificado por e! congreso d-1 Pcmí por su oposición a iinn de las elaúsulas en que se determinaba, "El Perú indemnizará a España los tres millones de pesos fuertes españoles que se han visto ohlipdos a desembolsar para cubrir los gastos hechos desde que e1 gobierno dr dicha rrpíiblica desechó los Bi~cnosoficios de un agente de otro p,ol)ierno amigo de amltas nac:o- ncs, negándose a tratar con el de su Maicstad Católica en estas aguas y rechazando de este modo la devolución de las Islas Cliincha que espontáneamente se le ofrecía." 7 Véase el interesante Episodio Nacional, La Vuelta al Mundo en la Numancia de D. Benito Pérez Galdós. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.28-29, 1983

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx