Fénix 28-29, 99-129
TRADICIONES PERUANAS DE RICARDO PALMA No. Título de tradición Datos de publicación La olla del P. Panchito. El traquido de la Capitana. Lluvia de cuernos. Una causa por perjurio. Dichxacho de un virrey. Una moda que no cundió. La última frase de Bolívar. Sobre el Quijote en América. Parrafito proemial. Justicia y escuelas. Gramatiquería. Charla de viejo. MAS sobre el himno nacio- nal. Los incas ajedrecistas. Tradición de la saya y manto. El mes de diciembre en la antigua Lima. Huamantanga. E1 baile de la victoria. Entre Garibaldi y yo. La historia del Perú por el padre Urías. Los aguadores de Lima. Minucias históricas. (Incluye "Puerilidades de la vanidad" "La pensión del perro". "Un negro en cl sillún prc- sidcncial". "Tirar la bandera por el bal- cón" y "La cainn matrimonial"). Padre Talamantes. L3 Argentina. Exconlunión de versos Cuatro palabritas. Una visita al mariscal Santa Cruz. Don Tadeo López, el conde- corado. De cómo una escultura dió la muerte al escultor. Vcintemil, Ño. 1906-IX. 1906-IX. 1906-IX. 1906-IX. 1906-IX. 1906-IX. 1906-IX. 1906-IX. 1906-IX. 1906-IX. 1906-IX. 1906-IX. 1906-IX; eliminada. 1910-X. 1910-X. En la edición de Aguilar "Minucias históricas" es el título del No 470. En esta edición las cinco partes de esta pieza apare- cen como tradiciones separadas. (Estas tradiciones, Nos. 507, 508 y 509, se encuentran en la edi- ción de Aguilar, pero no se ubi- can en ninguna serie. No se men- cionan en Feliú Cruz ni en Wil- der. No tengo nhgún dato so- bre su historia de publicación). Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.28-29, 1983
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx