Fénix 28-29, 99-129

TRADICIONES PERUANAS DE RICARDO PALMA No Título de tradición Datos de publicación Ilcs", "Hernando Machi- caof7, "Martín de Robles" "Cristóbal Mena" y "Juan Suárez de Carvajal". Las orejas, del alcalde. El pejc chico. La monja de la llave. Las querellas de Santo Do- mingo. (Este es el título dado por Feliú Cruz para el Correo del Peru. El título que da para la 2a. serie es "Las qucrellas de Santo Toribio") Lope de Aguirre, el traidor. El poeta de las adivinanzas. Los plañideros del siglo pa- sado. Prólogo muy preciso. (In- troducción sobre Juan del Vallc Caviedes). Amor de madre. Muerta en vida. Los duendes del Cuzco. Racimo de horca. Lucas el sacrílego. Los azulcjos de San Fran- cisco. iA la cárcel todo Cristo! Rudamente, pulidamente, mañosamente. Nadie se muerc hasta que Dios quiere. Los malditos. De potencia a potencia. El encapuchado. pieza es "Siluetas". Estos cam- bios son definitivos. 1873-CP; 1906-IX (bajo el subtí- tulo "Siluetas"). 1873-ApL; 1874-CP; 1874-CL; 1875-111; 1883-111; 1910-X. 1873-ApL; 1874-CP; 1875-111; 1883-11; 1894-V. 1873-Documentos literarios del Pe- rú, colectados por Manuel Odrio- zola. Tomo Quinto. 1883-111 (El poeta de la Ribera); 1899-1X (El poeta de la Ribera don Juan del Valle y Caviedes). 1873-RV; 1874-CP; 1874-11. 1873-RV; 1874-CP; 1874-11. 1873-RL; 1874-CP; 1874-11. 1873-RL; 1874-CP; 1874-11; 1890- LT. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.28-29, 1983

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx