Fénix 3, 485-514

e ) de miniaturiskas, copistas, traductores, correctores, poseedores, escudos de armas, etc., si hubiere lugar. Se confeccionará el catálogo sobre fichas de tamaño internacional 12 cm. x 7,5 cm. FICHAS Las fichas pueden ser completas y auxiliares. 1.-Fichas Completas: Son aqiréllas que ofrecen todas las indicaciones indispensables para ubicar el escrito deseado: razón por la cual generalmente contienen las cinco partes indicadas más arriba. Pueden dividirse : a) si se considera el encabezamiento: 1 Q - de autor; 20 - de título; 3" de incipit; 4 0 - de materia: a ) diversos ramos de las ciencias o de las letras: b ) nombres de personajes sobre los que versa el escrito; c ) nombres geográficos. b) si se considera la relación entre ellas. 1% Fichas independientes: Son aquéllas que se redactan direc- tamente del manuscrito, y no según otras fichas. Un mis- mo manuscrito puede tener varias fichas independientes, cuan- do tenga varios autores, o cuando se trata de escritos anóni- mos en que se redactan fichas de título, incipit y materia, 2" Fichas derivadas: So11 aquéllas que se derivan de una sola ficha de autor, que toma, respecto a éstas, el nombre de "principal", Las fichas derivadas llevsn como encabezamien- to las materias resultantes de las indicaciones de las fichas principales, y reproducen a su vez, exactamente la ficha prin- cipal. 11,-Fichas auxiliares: Son aquéllas que envían a otras fichas para una mayor información. Están constituídas sólo por el encabezamiento o por una parte del cuerpo de la ficha. Pueden ser: Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.3, julio-diciembre 1945

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx