Fénix 3, 485-514

IV. Actos públicos: Se seguirán las normas indicadas para los actos privados; se pondrá en. posición de autor el o los nombres de las autoridades públicas de que pro- cedan. Nota. - Autentificación de los documentos: a ) Entre las notas del códice, después de la indicación del número de hojas, se agregará, (entre paréntesis y solamente en casos de au- tentificación original) la frase: copia auténtica, año . . . b j Se redactarán fichas de materia encabezadas por el nombre de las personas que hayan efectuado la autentificación: en el cuerpo de la fecha se seguirá este esquema: (autentificación de varios do- cumentos; fecha o fechas). POESIAS Poesías aisladas de un autor conocido: Si se trata de poesías inéditas, además de la ficha de autor, sólo se redac- tarán fichas de materia para las dedicatorias o argumentos de positiva impor- tancia histórica. El cuerpo de la ficha se iniciará con el título, que cuando falte se suplirá. El incipit seguirá siempre al título aún cuando la poesía ha- ya sido publicada. Poesías aisladas anónimas: Se seguirán las normas indicadas en la pág. . . . . para los escritos anó- nimos, hayan o no hayan sido publicadas; sin embargo, se tendrán en cuenta las normas siguientes : 1 - En las fichas de título, el incipit seguirá al mismo. Cuando el ma- nuscrito o la edición no ofrezcan ningún título no se redactará nin- gún titulo supletorio, la ficha empezará entonces con e1 incípit al cual seguirán entre paréntesis, las notas ilustrativas que indiquen la forma poética del escrito y a quien está dedicado. 2 - Se redactarán siempre fichas de incipit para las poesías inéditas; pa- ra las publicadas, sólo en los casos en que se juzgue oportuno. 3 --- Se redactarán fichas encabezadas por: a ) El epígrafe POESIAS ANONIMAS o cuando es posible, por la forma poética, seguida siempre de la palabra "anónima", asi: SONETOS ANONIMOS, ODAS ANONIMAS, etc. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.3, julio-diciembre 1945

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx