Fénix 3, 541-553
dejara una ficha-guía de vease bajo el antiguo epígrafe); podría (siempre y cuando pudiera rotular nítidamente) cambiar en el acto los epígrafes indivi- duales, sin tener que remover todas las fichas, aíin las provisionales, borran- do, rehaciendo y reordenando; podría hacer posibles muchas abreviaciones en los epígrafes, que nosotros mecanografiamos íntegros, sólo en beneficio del auxiliar encargado de la ordenación de las fichas, a fin de que sean coloca- das en su sitio debido; podría decidir cuaildo es necesario el uso de los nom- bres de pila íritegros y el de las fechas y completarlos (el revisor de libros en el departamento de catalogación continuaría siendo responsable de la deci- sión acerca de quién es el autor, pero no de su nombre completo) . * E n resu- men, volviendo a mi primer párrafo, aquel inspector sería capaz de decidir Ics cambios que deban hacerse -revolucionarios o no- sabría cuándo hacerlos y cómo hacerlos. Pero, ipodernos nosotros tener para él un sueldo en nues- tras planillas? No es nada improbable que en el curso de dos o tres años, este inspector del catálogo, no solamente lo haya hecho progresar en vista de un mejor uso, sino que habrá efectuado tales economías en búsquedas, mecanografía, orde- namiento, epígrafes e investigación para asientos de autor, como para que la producción total del departamento de catalogación sea mayor. El ahorro de tiempo de los auxiliares les permitiría hacer más "catalogación preliminar" con la consiguiente economía de tiempo para los catalogadores mismos, los cuales aprovecharían de ello para disminuir sus atrasos y aumentar el servicio profesional en beneficio de los lectores. Eventualmente, entonces, dicho ins- pector resultaría una buena inversión, pero entre tanto, es discutible si pode- mos darnos el lujo de introducir este elemento de perturbación en nuestra ha- bitual producción catalográfica. Si ninguna biblioteca, individualmente, pue- de pagar este sueldo jno podríamos unirnos para colaborar? NO quisiera alguna otra biblioteca, añadir o ahondar más el experimento de los doce casos de epígrafes o de los casos piopuestos como excepciones a las nuevas reglas de catalogación de la A. L. A.? Es mi deseo que la División de Cataloga- ción y Clasificación de la A. L. A., habiendo logrado tanto éxito con el nue- vo código de reglas emprenda ahora un código de excepciones, un código pa- ra epigrafistas, y un estudio de las posibilidades que ofrecen las iichas-guías, aquí propuestos ( r ) . ' 2 El Inspector del Cat310go de la Universidad de Harvard hace es:a especie de "edi- ción" de fichas suiriiriistrrid:~~ por las diversas bibliotecas de la inisnia Universidad. r ) Este artículo fué publicado en "The Library Quaterly", Vol. XIV, No 2, Págs. 100-107. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.3, julio-diciembre 1945
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx