Fénix 3, 659-667
La acumulación de este material se hace con mira a servir de base para la redacción de las Fichas Críticas que serán los borradores del YEAR BOOK OF THE AMERICAS, lo que define la tendencia que debe tener la documentación. 5 . Contenido de las columnas de fichas referentes al Pasado, Presente y Futuro. El objeto de estas columnas es responder a estas preguntas: a ) ¿Cómo han sido l>3S países americanos en el Pasado? b) :Cómo son en tal día, tal fecha, tal año? c ) ¿Cómo podrían ser en el futuro y qué planes se proponen para este objeto? E l Pasado.-Siguiendo orden cronológico de edades históricas, siglos, años, meses y días, se harían calendarios de b s hechos esenciales concernientes a las Epocas: Precolombi- na, Colonial y Republicana. Con respecto a la Precolombina, la Colonial y las fases leja- nas de la República, el IASI se concretaría a preparar calendarios relativamente resumidos. Se pondría énfasis en la historia de los 4 años úlfimos, destinando una hoja especial para cada día: de este modo, habría la psibilidad de saber qué o c u r r i ~en cada país americano en un día determinado. El Presenfe.-Se prestaría preferente atención a documentar este aspecto, destinando tw do el número de fichas que sean necesarias para el registro de los acontecimientos de cada día en todos los países de las Américas. La prensa diaria -y en especial grandes rotati- vos como el "New York Times", etc.- estarían llamados. gracias a la riqueza de sus fuen- tes cablegráficas, a suministrar una documentación de este tipo; pero sabemos que. por des- gracia, eso no sucede así (pasan a veces semanas sin que se diga una palabra de muchos paises latinoamericanos). El IASI. a base de recortes de prensa, de conexiones con las agen- cias noticiosas, etc., podria cumplir esta tarea en fiorma que satisfaría ampliamente lo que buscan numerosos investigadores. E2 Futuro y los planes de rdorrna social.-La aproximación de la Postguerra -inme- diata o a largo plazo- está determinando en todos los paises de las Américas un intenso movimiento de opinión para decidir lo que se hará cuando las Naciones Unidas hayan triun- fado. El IASI podría constituirse en un captador de los diversos pronósticos y planes que vienen proponiéndose, desde diversos ángulos de opinión pública; podria promover, por su cuenta, algunas encuestas en América Latina, y con esto prestaría, sin duda, un gran ser- vicio al escidrecimiento de estos importantes problemas. Las experiencias de instituciones como la de Gallup, en la Princeton University, serían utilizadas a este respecto. En cuanto a las características que tendrían los artículos del "Year Book of the Ame- ricas", vtase lo dicho en el Anexo N9 2. ANEXO No 2 NORMAS PARA LAS PUBLICACIONES DEL IASI YEAR BOOK O F THE AMERICAS Seria una publicación similar a "The New International Year Book" publicada por la Compañía Funk y Wagnalls (354 -4th Avenue, N. Y. City), pero limitando su material a 123s asuntos de las Américas. l . Vocabulario.-Seria el de las 50 palabras trascritas en el Anexo N» 1. Habría pa- labras de referencia. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.3, julio-diciembre 1945
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx