Fénix 3, 659-667
DOCUMENTOS 665 2 . Trafantienfo de los femas.-Cada artículo comprendería un aspecto de revisión bis- tórica, otro de descripción del presente ( a base estadística, en lo posible), y un tercero referente a planes para el futuro. Se agregaría una breve bibliografía. E l personal del IASi redactaría algunos de los artículos, pero necesitaría solicitar la aolaboración de especialistas para otros. 3. Extensíón de la obra.-Podría tener unas 1,000 páginas, en un solo volumen. Ca- da palabra abarcaría aproximadamente 20 páginas, divididas en dos columnas cada una: una para texto inglés, la otra para texto español o portugués. Semanario "INTER AMERICAN POST. CORREO INTERAMERICANO" Sería una publicación de 4 páginas pequeñas, en forma que puedan plegarse cómoda- mente paar su envio por correo aéreo, con la tasa mínima de las tarifas postales. Su ob- jeto sería proporcionar información de hechos importantes de los paises de todas las Ame- ricas, tanto a la opinión de Estados Unidos como a la latinoamericana; por eso tendría que ser también bilingüe. De esta publicación se eliminaría todo lo que tuviese carácter de propaganda de cual- quier tendencia político-partidista. Sin embargo, sería perfectamente justificable que forme parte de la literatura orientada a contrarrestar el Nazifascismo en las Américas. Una publicación de esta clase no existe, y es clamorosamente reclamada por muchas esferas de opinión tanto aqui como en la parte sur del Hemisferio. Su aparición seria una de las contribuciones más eficaces al progreso de la Política ae Buena Vecindad. PUBLICACIONES SUBSIDIARIAS En el gráfico del Anexo N* 1, se hace referencia a publicaciones tales como: "Las Américas en cifras" (Cuadros estadísticos comparados, que podrían ir acompafia- dos de gráficas). "Diccionario Bibliográfico de las Américas" (que tendría que limitarse, por supuesto, a material muy seleccionado, pero relerente a todos los países americanos). "Catálogo de documentas inéditos del IASI" (A medida que se acreciente su documen- tación, el IASI podría contar con autógrafos, cartas, etc., muy valiosos). "Historias Breves de todos los paises americ¿inos" (Redactadas conforme a un plan uni- tario, contribuirian mucho a crear una conciencia histórica uniioi-me de nuestros paises). "What about the Amcricas Future?" (Seria una colección ordenada de encuestas sobre problemas de Postguerra en todos los países del Continente). Si no hay posibilidades de encarar de inmediato la edición separada de publicaciones como las que se indican en este ~íirrafo,su material podría ser utilizado para la redacción del "YEAR BOOK OF THE AMERICAS", que aspiraría a ser la publicación básica del IASI. ANEXO No 3 NORMAS PARA LAS MESAS REDONDAS DEL IASI 1 . Tendrían lugar una vez a la seniana, en sesiones de dos horas de duración. 2 . La primera hora sería ocupada por un confereii.cista, que trate un tema determinado (véase más abajo "Programa para las mesas redondas"). La segunda hora se ern- plearía en discusiones. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.3, julio-diciembre 1945
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx