Fénix 32-33, 117-141

138 FENIX título de "Homenaje a Grau" y con justa razón se encontrará la biografía del comandante Romero abriendo la antología. Las excelencias de este escrito del Comandante Romero son generalmente reconoci- das y es sin duda texto clásico sobre el héroe de Angamos. La Bzografia Lz'nca amplía largamente la biografía de 1934; bien se puede decir que este es ya otro trabajo; tal vez ha perdido en algo- en aras de una mayor informa- ción erudita- la fluidez del texto miciai. De todos modos, un digno homenaje mis en el sesquicentenario del natalicio del almirante Miguel Grau. También fue reeditada en estas efemérides, la clásica obra de ese ilustre peruanista que fue Sir Clements R. Markham La Guerra entre Períl y Cbzlr, aparecida en Lon- dres en 1882 y que fuera traducida en 1922 por el ilustre maestro sanmarquino don Manuel Beltroy. Dice Basadre con referencia a esta obra "La guerra no había con- cluído cuando Markham escribió esta breve obra de vulgarización en generosa de- fensa del Perú atacado antes de que Paz Soldán publicara la suya. Por desgracia, como el libro de Caivano, no puede ser comparado con los de Barros Arana y Vicu- ña Mackenna entonces ya en circulación. Sus capítulos finales se ocupan de las ba- tallas de San Juan y Miraflores y terminan con un sumario relato de los aconteci- mientos hasta fines de 1882". Debemos señalar que la obra de Caivano resulta mucho más extensa -y por tanto menos distante de las dos de los autores chilenosan- tes nombrados - que la de Markham, si bien la de éste poseía el prestigio de ser sir Clements Secretario y más tarde presidente de la Real Sociedad Geogrifica de Londres. Con razón ha dicho el R.P. Armando Nieto Vélez S.S. que "hay en esas pági- nas un aliento de generosa estima por los valores que defendió el Perú en la Guerra del Pacífico". Cabría recordar 10 que nos dice Vegas en el sentido de que Markham "frecuentó mucho en sociedad" a Grau, lo que puede explicar la comprensión con que trata los aspectos navales del conflicto, los que son de nuestro interés resaltar en estas reseñas. Firmada en Picerno (Italia), Abril de 1882, apareció la Ilistoria de la Guerra de América entre Chilc, Perú y Bolivia, cuyo autor era el abogado italiano Tomás Caivano. Firmada en Roma, enero de 1886, apareció posteriormente una segunda parte de esta Historia, dedicada "Ala venerada memoria de Gerardo y Luisa Caiva- no, su hijo". Muy poco es lo que sabemos de Caivano; no hemos ubicado ni el lugar ni la fecha de su nacimiento (sabemos que para marzo de 1872 contaba con 3 1 años de edad ' 6 . Por los comentarios que se incluyen en el Tomo I de la obra que reseñamos nos enteramos que vivió largo tiempo en los tres países incursos en el conflicto que relata, pero en especial en el Perú donde fue muy estimado "y tuvo allí cargos 16. Veri el artículo de Manuel Zanutelli Rosas, "Tomás Caivano", en el "E1 Comercio", 3 1 de mayo de 1979. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.32-33, 1987

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx