Fénix 32-33, 150-160
INDICE ACUMULATIVO 157 Ossio, José Ma&no. Los últimos días de Ra- món Castilla. NO 10; p. 149-156. 1954. Pacificador del Perú, El (facsimilar). NO 19 ; p. 111-166. 1969. Pardo y Aliaga, Felipe. La nariz, recopilación. (Prólogo y notas bibliográficas por Alberto Tauro). NO 11; p. 94-125. 1955. -. Semblanzas Peruanas. NO 12; p. 337-340. 1956-1957. Pastor Camero, Isabel, Manual práctico de clasificación y catalogación de bibliotecas, por Jorge Aguayo. No 7; p. 349-350. 1950. -- . (y Jorge Rasadre). El Perú en la cronología universal, 1776-1801. NO 11: p. 3-75. 1955. Patino, Calileo. Propósito de un sistema mo- derno de bibliotecas públicas en la Repúbli- ca de Panamá. No 4: p. 742-751. 1946. Pautas y tablus de notació,n interna. NO 7: p. 191. 1950. Paz Soldán, Mariano Felipe. Brevísimas notas biográficas. NO 12; p. 341-347. 1956-1957. Pease C .Y., Franklin. Memoria del Director General, 1984-1986. NO 32-33; p. 5-62. 1987. Penna, Carlos Víctor. El curso de biblioteca- rios del Museo Social Argentino. NO 3: p. 408-416. 1945. --. Uniformidad y economía de la catalogación. N0 4; p. 761-773. 1946. Peraza, Fermín. Bibliografías nacionales de la América Latina. No 15; p. 119-126. 1965. Pimentei G., ViCtor. Pajatén. No 17; p. 34-48. 1967. Pincherle, Alberto, La literatura y la historia italiana a través de las clasificaciones Dewey Diego León Pinelo. No 3: p. 613-628. 1945. Prieto, Juan Sixto. F1 Perú en la Música esc&iii- ca. N0 9; p. 278-35 1. 1953. Primer centenario de la ley de propiedad wte- 1ectual.NO 6; p. 682-686. 1949. Primer Congreso Nacional de Bibliotecologia e Información. No 26/27: p. 256-260. 1979. propiedad intelectual. NO 7: p. 327-332. 1950. RaÉz Patiño, Sara. Bibliografía indígena andina peruana [por] Héctor Martínez. Lima, 1969. No 19;p. 313. 1969. -. Ensayo de una bibliografía castillista. NO 10; p. 157-187. 1954. -. Nicanor della Rocca de Vergalo y su am- biente, por G. Kahn. Tr. del francés. NO 20; p. 187-190. 1970. Raygada, Carlos. Guía musical del Perú. (Nota preliminar de Alberto Tauro). Nos. 12, 13 y 14; p. 3-77. 1-82 y 3-95. 1956-1957. 1963- 1964. y del Congreso. No 3: p. 459-484. 1945. Kedmond, Walter. Doc~mentos coloniales: una defensa del Pcrú intelectual. NO 26/27; p. 235-255. 1979. -. Juan Espinosa Medrano: Prefacio al lector de la Lógica. NO 20; p. 74-88. 1970. Reunión del grupo de trabajo para el desarrollo de los servicios bibliotecarios y de informa- ción cientqtca y técnica. . . No 23; p. 225- 239. 1973. Rivera Martínez, Edgardo, Acuarelas descono- cidas de Pancho Fierro. NO 19; p. 167-192. 1969. Rivera Serna,Raúl. Acción de España en el Perú. (Uadrid, 1949). No 7; p. 340-342. 1950. ' Los cuatro Cristóbal de Molina. No 6; p. Piñeiro, Miguel Angel ( y Luis Alberto Musso). -. Uruguay (industria editorial). No 15; p. 161- 162. 1965. - Ponte, Julio Armando (Ernesto Alvarado Gar- cia y Ernesto Alvarado Reina). Honduras - . (canje de publicaciones). NO 15; p. 183-184. 1965. -. Honduras (industria editorial). No 15; p. 150-154. 1965. - Porras Eawenechea, Raúl. El testamento de 590-594. 1949. Documenta. Revista de la Sociedad Perua- na de Historia. No 7: p. 315-353. 1950. Don Ramón Castilla de 1821 a 1830. No 10; p. 3-22. 1954. Libro primero de Cabildos de la ciudad de San Juan de la Frontera de Chachapoyas. Nos. 11 y 12; p. 292-330 y 280-336. 1955. 1956-1957. El Pacificador del Perú (introducción). No 9; p. 109-110. 1969. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.32-33, 1987
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx