Fénix 32-33, 5-62

Las condecoraciones concedidas por los Gobiernos del Perú y de diversos pai- ses de América y Europa. así como las medallas de oro y plata obtenidas por él durante su vida de estudiante que se exhibieron, constituyeron uno de los aspectos más significativosde la personalidad de este autor. 9. "VI1 Feria del Libro Ricardo PalmaYLa Biblioteca Kacional del Perú participó en esta Feria con un doble objetivo: Difusión del acervo cultural peruano y obtención de recursos propios. En un stand cedido por la Cámara Peruana del Libro se puso en venta un conjunto de libros y publicaciones periódicas edita- das por esta Institución, entre éstos se encuentran ediciones facsimilares de los primeros impresos del Perú. Doctrina Cristiana, la Pragmática (Siglo XVI), Mercurio Peruano (Siglo XVIIl), otras ediciones antiguas, como Paseos en Londres de Flora Tristán, Obras Narrativas y Desconocidas de Pablo de Olavi- de, Memorias de un viajero peruano de Pedro Paz Soldán y Unanue; así como las más recientes publicaciones: BibliografíaPeruana, Boletín de la Biblioteca Nacional No 87-90, Revista Fénix e índice de Tesis de la Escuela Nacional de Bibliotecarios. Además se exhibieron otras ediciones facsimilares de publicaciones raras y muy valiosas que no estaban en venta, la Gazeta de Gobierno,Gaz%a de Lima, Estudios sobre la Piagmatica por José Toribio Medina, Personal Narrative of travel by Alexander Von Humboldt, Amsterdamn 1972; La Florida del Inca Garcilaso, Ed. Lisboa, 1605 y otras. Afiches, gráficos y fotografías mostraron los serviciosque presta la Biblioteca Nacional, mediante sus Sistema de Bibliotecas Públicas, Bibliotecas Escolares y Bibliografía Nacional. El monto de las ventas ascendió a la suma de S/. 5'957,000. 10. "La Exposición Bibliográfica de las Obras de Víctor Hugo", conmemorando el centenario de su muerte, ba tenido la peculiaridad de ser el único personaje extranjero que se ha incluído en este programa durante el presente año. Se exptiso una selección de sus obras más relevantes: Novelas, poesías, teatro, en- sayos y traducciones. Los estudios que sobre este autor romántico del siglo XIX han realizado lite- ratos peruanos de renombre universal como Ricardo Palma. José Santos Cho- cano, García Calderón, Vargas Llosa y otros, demostrando su admiración a tan insigne escritor, cuya uifluencia en la literatura peruana ha sido significa- tiva. han contribuido a dar realce a la muestra; así como las ilustraciones y fo- tografías que nos proporcionó la Alianza Francesa. Esta muestra se abrió el 18 de diciembre de 1985 y permaneció hasta el 31 del mismo mes. 1. Exposición Bibliográfica en homenaje a Ventura Garcia Calderón, que se rea- lizó del 26 de febrero al 12 de marzo de 1986, mostrando libros y documen- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.32-33, 1987

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx