Fénix 32-33, 5-62
MEMORIA DEL DIRECTOR 57 ' Convenio.-- La Biblioteca Nacional del Perú suscribióen octubre de 1984 un convenio con el Instituto Nacional de Cultura para instalar los Centros Bibliográfi- cos en las sedes de los Institutos Departamentales de Cultura. Según dicho conve- nio, los Centros dependen administrativamente de1 Instituto Nacional de Cultura y técnicamente de la Biblioteca Nacional a través de la Dirección BibliográficaNa- cional, Organo responsable de la coordinación de la Red. El Centro Coordinador tiene a su cargo la capacitación del personal encargado de los Centros, la elabora- ción de manuales, guias de información y una permanente comunicación y supervi- sión del cumplimiento de los objetivosy funciones de los Centros. Talleres de Capacitación e inauguración de Centros Bibliográficos Departa- mentales.- Entre 1984 y abril de 1986 se han realizado 4 talleres de Capacitación en Bibliografía Nacional y Derechos de Autor, dirigidos a los Directores y Encarga- dos de los Centros BibliográficosDepartamentales. El 1 tuvo lugar en Tacna, el 11 en Cajamarca, el III en Moyobarnba, San Mar- tin y el IV en Cusco con sedes en los respectivos Institutos Departamentales. Al concluir la capacitación se inauguraron los Centros BibliográficosDeparta- mentales de Tacna, Arequipa, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, San Martín y Cusco, en un total de 6. Capacitación del personal.- Del 05 al 12 de marzo de 1984, se realizó en la Biblioteca Nacional un Seminariosobre Automatización de Bibliotecas a cargo de la Especialista de la OEA, señorita Alice Keefer. En junio de 1985 asistieron 9 perso- nas de la Dirección al Curso "introducción a Computación y Operación de un Siste- ma de Base de Datos IBM-PC", tuvo como finalidad el aprendizaje y utilización de los comandos de la microcomputadora. En cumplimiento del plan operativo del proyecto, del 11 al 29 de noviembre de 1985, tres bibliotecarias de la Dirección Bibliográfica tuvieron una pasantía en el Sistema de Bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y en la Biblioteca Nacional de Chile, en base a los requerimientos técnicos y computacionales del Sistema Bibliográfico Peruano. Asi- mismo la Directora Técnica de la Biblioteca Nacional del Perú, efectuó en el mes de diciembre una visita al Instituto Autónomo Biblioteca Nacional de Venezuela para coordinar con las autoridades correspondientes la posibilidad de transferir el Siste- ma NOTIS al Sistema Bibliográfico Nacional e incorporar a la Biblioteca Nacional del Perú en el proceso de intercambio de información con entidades similares del extranjero. En enero de 1986 el Consultor de OEA, Jaime de Mayo dictó un breve Cur- sillo sobre el uso de la Computadora en Bibliotecas y los programas en la especiali- dad de Bibliotecologia. Del 14 91 29 de abril de 1986viajaron a CMe tres bihliote- carias para cumplir una pasantía igual a la efectuada en noviembre de 1985. Supervisión de Centros Bibliográficos Departamentales.- Con la finalidad de prestar asistencia técnica y verificar eI cumplimiento de los objetivos asignados a los Centros Bibliográficos, la bibliotecaria María Rosa Oliva viajó, en octubre de 1985, a supervisar los Centros Bibliográficos establecidos en Cajamatca, La Libertad y Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.32-33, 1987
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx