Fénix 32-33, 96-112

Predica en el hospital de San Andrés, la Oración Paneg;rica del Glorioso Apóstol San An- drés (EM 1695: f.130-140). Segbn Esquivel, una Real Cédula fechada en ese año lo nombró chantre de la Catedral, y al año siguiente tomó posesión de la dignidad (1980: 11, 149) El 2 de enero participa como tesorero en la elección de jueces de renta (LCF,., f. 1 0 0 ~ ) . El 12 de marzo participa en la sesión que nombra maestro de ceremonias a IIlartín Pallas (LCE., f. 10lr). El 1 de abril, en el Cuzco, otorga poder al dominico fray Leonardo López Dávalos, quien se hblliba próximo a viajar a España, para obtener ailí las licencias necesarias para la impresión de su Philosophia Thomistica en Europa (Guibovich 1982-83: 143-144). El 30 de mayo, en el Cu ~ c o , Joan de Mondaci, residente en esa misma ciudad, vende al doc- tor Juan de Espinosa hledrano, canónigo, doctoral de la Catedral. ". . .un neprltol. . . ] nom- brado Pasqual [. . .] dé hedad de catorie a quinse años poca más o menos . . ." por 550 pesos (ADC. Protocolo de Pedro de C¿ízeres, 1686, f. 81r-86v). El 3 de diciembte, en el Cuzco, Baltazar Quispe, indio natural del pueblo de Paniro, pertene- ciente al ayllu Hanansaya "sujeto a don Nicolás Cusipillaca, su cacique en la provincia de Chilques y Masques", se concierta con Espinosa Medrano ". . . por tiempo y espacio de un año que a de empesar a correr y contarse desde quatro del corriente, para efeto de servirle y asistirle en su casa en todo lo que le ordenare y mandase. . . ". El jornal se ajusta en 20 pesos (ADC. Protocolo de Cristóbal de Bustamante, 1686, f. 623r., v). E1 2 de enero asiste como tesorero del Cabildo Eclesiástico a la sesión en que se nombran jueces de renta (LCE., f. 101v). El 9 de septiembre. en el Cuzco, Cristóbal de la Coba, vecino de esa ciudad. vende a Espi- nosa Medrano "unas cassas de bivienda y morada" que posee en la parroquia de San Cristó- bal "con quatro aposentos cubiertos de 'tixera" por 250 pesos (ADC. Protocolo de Joan de Saldaña, 1687, T. 4531-454~). Ll 4 de noviembre, en el Cuzco, Espinosa Uedrano vende a Diego Guamán Silva y a Magda- lcna Payco, su mugcr, ambos indios naturales del pueblo de Antd y habitantes de Ia parro- quia de San Cristobal, "unal casas pequeñas de biv~enda y morada con sus dos aposentos de media agua pequeños" ubicadas en esa misma parroquia por 92 pesos. FH decidra que dichas casas pertenecieron a doña Ana de Wontenegro, y que le fueron adiudicadas por el Maestre de Campo don Antonio de Luengas 1 ernández del Campo, ex aicalde de la ciudad del Cuz- co -por meaio de una escritlira publicd otorgada ante el escribano Lorenzo Mesa de Anduwa el 23 de julio de 1682- para pagarle cl entierro y ei funeral de ella (ADC Protocolo de Joan de Saldaña, 1687, f. 540r-541~). Se publica en Roma la Philosophio Thvmistica. (En la Dirección de Investigaciones Bibliográ- ficas de la Biblioteca Nacional, en Lima, existe un ejemplar). 26. En nuestras investigaciones en el Archivo de la Catedral no hemos encontrado dicho documento. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.32-33, 1987

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx