Fénix 32-33, 96-112

BlOGRAFIA DE ESPINOSA MEDRAN0 El 2 de enero asiste como tesorero a una sesión en el Cabildo Eclesiástico (LCE., f. 103r). 19 de abril el Cabildo Eclesiástico le recomienda dar posesión a Felipe Ramírez en el car- go de racionero, y lo cumple al dia siguiente (LCE., f. 105r, v) El 7 de agosto participa en el nombramiento del sacristán rnayrx y en el de organista (LCE., f.. 106r, v) Segun Diego de Esquivel y Navia, el 13 de noviembre Espinosa Mednano muere en el Cuzco. El prologuista de La Novena maravillo afirma que EM: "Fue muy devota de Nuestra Señora, y con especial de su Anunciación, cuyas fiestas cclebrava con magnífica devoción. LLevó tan adelante este sagrado empeño, que en la ultima dolencia de su vida, demás de aver dexado toda su hazienda a los pobres, y empleádola en obras pías, nombrG quatro capellanes, para que todos los días del año dixessen Missa por,aquellas almas que fueren más devotas de la Encarnación del Hijo de Dios y de la Anunciación de su Madre Santíssima. También dexó capellanía aparte, para que cada año se hiziesse fiestasolemne con Missa y Sermón en dicha festividad" (EM 1695: f. [XVl-XVI!]). La noticia de la fundación de las cuatro capeiianías también la trae Esquivel, quien dice que EM dejó cuatro mil pesos.para dicho efecto. El mismo autor además afirma que EM fue promovido a la dignidad de arcediano y que la Real Cédula ( 9 de octubre de 1687) llegó cuando se hallaba próximo a la muerte. El entierro se realizó en la Catedral "con magnífica pompa", y a el asistieron el obispo Mollinedo y Juan Bravo Dávila y Cartagena, obispo electo de Tticumán (Esquive1y Navia 1980: 11, 149): 1'1 20 de n~viembre, en el Cabildo de la Catedra!, se procede a la colación de la Real Cédula (9 de octubre) que promueve al licenciado Francisco Goyzueta Maldonado "a la chantria de ella [. . . ] vaca por promoción de don Juan de Espinosa Medrano al Arcedianato de ella". Al día sigurente, al darle posesión del cargo, se menciona nuevamente la promocih de Espi- nosa (LCE.,f. 108v). En los asientos de las sesiones siguantes del Cabildo Eclesiástico no hay referencias a su muerte. En la carta de reconocimiento que otorga Ambrosio de Leiva Marocho, en el Cuzco el 18 de marzo, en favor de la capeliada fundada por Espinosa Medrano, se menciona la muerte de &te (Guibovich 1982-83: 145). El 18 de octubrs se procede en el Cabildo Eclesiástico a la c9hciÓn de la Real Cédula que promueve a1 Iicenciado Francisco GoyzuetaMaldonado a la dig:irdad de arcediano de la Cate- dral. Fse niisnio día toma posesión del cargo (LCE.,f. 125r, v). Aparece cn Lima la segunda edición del Apologético. Al igual que la anterior. esta edición se publica an la imprenta de Juan de Quevedo y Zárate, (En la Dirección dr Investigac~ones Bibliográficas de la Biblioteca Nacional, en Lfma, existe un ejemplar). Se publica en Valladohd, er. la imprenta de Joseph de Rueda, La Novena maravilla. La edi- ción cstuvo a cargo de fray Agustín Cortés de La Cruz, antiguo discípulo y albacea del Luna- rejo. (En la Dirección de Investigaciones Bibliográficas de la Biblioteca Nacional, en Lima, se conserva un ejemplar). Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.32-33, 1987

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx