Fénix 38, 3-15

Refiriéndose a la educación superior y al mundo científico y académico,José Silvioafirma que: se ha manifestado con muchafuerza la necesidad y el deseo de cooperac de integrarse y comunicarse, lo cual ha caracterizado el llamado fenómeno de ((globalización del conocimiento))dandopie a la creación de redes cooperativas ". Dentro del mundo académico, la manifestación más saltante son los ((colegios invisibles)). Estos aparecencomolos espacios donde loscientíficossereúnen para discutiren intercambiar ideas,trabajos,artículos,ponencias, avances de investigaciónen torno a una o variasdisciplinas,produciendo conocimientoe información. Estos ((colegios invisibles)) hoy día se han diseminado convocando a científicos de diversasnacionalidadesy conforman grupos activosen las redes electrónicasde comunicaciónal crear yutilizar en forma permanenteyasidua lasconferenciasespecializadas.EstasÚltimas sontratadas comounmedio para hacer circular susescritosy sirvenpara cohesionar sus grupos de pares 12. Respectoa los interesesqueconducena lasbibliotecasuniversitarias aagruparsebajo lamodalidaddecatálogoscolectivoso deredes cooperativas, destaca el aspecto administrativo-financiero: disminuir los costos de funcionamiento. Tal fue el caso de las bibliotecas de educaciónsuperior del estado de Ohio (USA). En 1967 se fundó una sociedad, d h i o College Library Center)) con el objetivo de gestionar laprimera red automatizada que reagrupa 77bibliotecas enOhio. Esta red automatizada,más conocida comoOCLC, tenía comometa la reduccióndeltrabajo de procesamientos técnicos, utilizando para ello las fichas catalográficaselaboradas por las bibliotecas de la red y ofreciendo sus fichaspropias. La OCLC consideró tambiénqueconociendo las adquisicionesbibliográficasdel conjuntode las 11 Silvio, J. Redes académicos y gestión del conocuniento: en busca de la calidad. Taller de formación mediática y vigilia tecnológica en información y comunicación. Caracas, 22 al 26 mar. 1993. p. 4. 12 Ver: el cap. 7 consagrado a redes, de Hurtado Galván. L. ((Desarrollodesde arriba y desde abajo: Información, documentación y comunicación en las ONGs de América Latinan. Cusco, CBC, 1995. 397 p. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.38, 1996

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx