Fénix 38, 3-15

bibliotecas se orienta la selecciónde suspropiasadquisiciones, se coordinan las compras evitando duplicidad y se hace efectivo un préstamo inter- bibliotecas 13. Lo que no imaginóFrederick G. Kilgour cuandoredactó, en 1965, el informe en que proponía la creación de un catálogo colectivo automatizado(bajola modalidad de un trabajocooperativo) que a finalesde los setenta, la OCLC se convirtió en la más grande red automatizadade catálogocolectivoen línea de los EstadosUnidos14. En efecto, las diversas necesidadesde informaciónque motivaron la creación de redes de informaciónen la región latinoamericana, el interés manifestadopor los investigadores y científicosde comunicar conocimiento y las razones prácticasde reducciónde costos por parte de las bibliotecas universitariaspodría ser alguno de los fundamentospara perfilar y constihiir redes universitariasde información y de investigacióncomo mecanismos para compartir recursos, fortalecer la docencia e investigación y para insertarsedeuna formamás dlliámica y cooperativa en la comunidadcientífica internacional. De otraparte, tomandoencuentalos finesuniversalesde la educacibn superior (docencia e investigación), las redes de información del mundo académico y universitariodescansan sobre dos pilares fundamentalesque están intrínsicamente inter-relacionados.Las bibliotecasque sonel soporte documental donde el estudiante, profesor e investigador disponen de los materialesbibliográficos,audiovisuales,de lasbases de datos y detodo recurso informacionalque le sonútil y necesariopara el aprendizaje, la enseñanza y la generacióndenuevos conocimientos. Las redeselectrónicasdecomunicación donde se navega para consultar en línea: a) los distintos reservorios de información disponibles-a través de gophers, web y otros protocolos de comunicación-de las distintas áreas del conocimiento(cienciasmédicas y 13 Ver: Allison, A.M. ((OCLC:A national library networkn. N.J. Enslow pub. 1979. 248 p. 14 Ver: Chauvenic, M. «Le réseau bilbliographique informatisé et I'acces au documenb. París, ed. d'organisation, 1982; pp. 137-1 56. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.38, 1996

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx