Fénix 38, 3-15

de la sahd, cienciasnaturales, ingenierías y administración, sociales y humanas) y b) las conferenciasespecializadas donde se conversa y se debate en forma interdisciplinariaentre especialistasque compartentemas en común. Ambos pilares son importantes y complementarios. La cultura informacionalno se adquiere tan sólopor eldominio técnicode protocolos y formato sinopor los contenidos que le vamos a dar a estos cables, aparatos y fibras que actúan como vasos comunicantes. El valor agregado de la información está en la materia gris: el conocimiento.Para llegar a ello no se hace de la noche a lamañana comoel hecho de adornar una vitrina en la cual se dispone de los enseresprincipales para darle un sentido de estética y de modernidad.No, lamateria gris, el conocimiento es el don rnás preciosodel ser humano que le permite seguir creando, inventando y aportando al desarrollo de la ciencia. Sobre la base del estudio, de la investigacióny del acceso a la información se construyey se sedimenta el saber universal. Antesde finalizar conviene igualmenteincluir losconceptosde gestión del conocimiento y de la inteligencia social corno procesos sociales y cognitivos dentrode la esferaorganizacionalde las redes de información en elmundo académico. El primero, gestión del conocimiento se refiere a las característicaspropias de la gestión:planificación, conducción,rnonitoreoy evaluaciónde las actividadesacadémicasconel £in de transformar un conjunto de problemas asociadosal aprendizaje(adquisición),enseñanza(trasrnisión- comunicación),investigación (generaciónde conocimiento)y transferencia tecnológica(aplicacionesproductivas) en solucionesqueconvaliden un flujo de datose informaciónennuevo con~cimiento'~. El segundo concepto, la gestión de la inteligenciasocial -prestado delprofesor PáezUrdaneta-l6aludea la generación y manejode conocimientos para extraersolucionesprácticasque induscana una acción.La investigación 15 Silvio, op. cit: 2-3. 16 Paez Urdaneta, 1. (Gestión de la inteligencia, aprendizaje tecnológico y modernización del trabajo informacional; retos y oportunidades. Caracas, USB, 1992, 253 p. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.38, 1996

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx