Fénix 38, 81-89

g) Control de calidad de las especificaciones, define los procedimientos para evaluar y controlar las característicasde los servicios y su prestación. Se debe tener en cuenta la satisfacción y pertinencia, calidad y costos. h) Los procedimientos en la prestación del servicio, se deben tener en cuenta, dos etapas, la primera: procedimientosadministrativos,como: - suministrode información a los usuarios acerca de los servicios ofrecidos; - toma de pedidos; - establecimientode las disposicionespara el serviciomismo y su prestación; - facturación y pagos por el servicio. La misma prestación del servicioocasiona, una evaluación de: - conformidad con la especificación prescrita a la entrega del servicio. - seguimientopara hacer que se cumpla la especificación del servicio; - ajuste al proceso cuando ocurren desviaciones. i) Los resultados del servicio, permiten realizar una evaluación por parte del usuario o cliente y evaluación por el proveedor. j) Evaluación del servicio por parte del proveedor, se debe tener encuenta que esta evaluación es parte integral del proceso de entregadel servicio. Incluye: - Medición y verificación de las actividades centrales del proceso. - Autocontrol del personal asignado para la prestación del servicio, como parte integral del proceso de evaluación. - Evaluaciónfinal del proveedor del servicio, en la interfaseentre la empresa de servicio y el cliente. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.38, 1996

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx