Fénix 39, 129-185
Congreso Peruano de Geología. Huancavelica, 1983. VALDEZMUENTE, Arturo. La región minera de Iluachocolpa. En: Congreso Nacional de la Industria Minera. (2) : 75-91.Lima, 1921. WHITAKER, Arthur P. The IIuanca- velica mercury mine; a contributionto the history of the Rourbon Renaissancein thc SpanishEmpire. En: Harvard Univcrsity (5). Carnhridge: 1 Iarvard University Press, 1941. PLASENCIA SOTO, Kommel. tluayllay Chico: territorio y organización productiva en zonas andinas dc poca hutnedad. En: Aportes, (3) : 1 1-14. Iluancayo, abr. - may., 1994. GANADERIA TORD ROMERO,Luis Enrique, 1942- lkonomía ganadera de una estancia. En: Cuadernosde Antropología. : 87- 95. Iluancavelica,1965. ZOOTECNIA HINOSTROZA, Lauro. Breve infbrmc sobre la coca. En: Anthropologica. 3(8) : 154-170.Lima, PUCP, 1985. MENESESMURILLO, Julio.Cultivode arveja verdesy su importanciasocio- económica en la provincia de Acobamba-Huancavelica. En: Primera Convención Regional de Ingenieros Agrónomos. IIuancayo, Colegio de Ingenierosdel Perú, 1978. LOZA, E. Y COOK, F. Dos raciones (comercial y preparada) en cuyes (Caviaporcellus) durante la gestación en Ticrapo, FIuancavelica.En: Chanca de Saldívar,L., comp. Investigaciones en cuyes, resúmenes. Lima : APPAINIA : 1994. ARTE URBANISMO PENA VEGA, Ruperto de la. Problc- mática agraria de la provincia de FAVRE, Henri. Caracteres sociales Tayacaja. En: 1Convención Regio- fundamentales de la aglomeración nal de Ingenieros Agrónomos, urbana de Huancavelica. En: Cuader- Colegio de Ingenieros del Perú. nos de Antropología. : 25-30. 1-Iuancayo,1976. Huancavelica, 1965. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.39, 1997
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx