Fénix 39, 27-43

hacer de éstas, herramientas de enorme utilidad para contribuir a solucionar los problemas crónicos y coyunturales de información, particularmente en sociedadescomo la nuestra con cnonncs desequilibriossocialesy económicos, en donde los avances tecnológicos en vez de acortar distancias suclcn crear mayores descquilibrios entre los estratos sociales. Nucstra preocupación desde las humanidades nos dcbc llevar, permancntemcnte, a preguntarnosen qué medida tales avances influyen en la interpretación quc el hombre hace de su rcalidad, qué oportunidades y posibilidades tienc el hombre para incorporar esos nuevos conocimientos, interpretarlos, apropiarse de su racionalidad y dominarlos para mejorar su calidad de vida y la de la sociedad en conjunto. ORTEGA Y GASSET, José. La misión del bibliotecario. Revista de Occidente, 13(143) : 121-162, 1935. SHERA, Jesse. Sobre bibliotecologíadocumentación y ciencia de la información. Boletín de la Unescopara Bibliotccas. 22 (2) :67.New York., 1968. CATES, J.K. Introduction to librarianship. : 96 New York: Mc GrawHill, 1968. WERSIG, C. Sociology of information and information scicnces: infonnation for research and scientifictraining. lnformation science, its scopc, objects ofrcsearch and problems. Moscow: Viniti, 1975. WHITEMORE, J. y YOVITS, M.C. A generalized conceptual development fortheanalysisand flowof information.Ohio: Computcr and InformationScienceResearchCentre,OhioStateUniversity, 1972. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.39, 1997

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx