Fénix 39, 27-43

Vista comomateria prima, omercancía, la informaciónes considerada un recurso inagotablcqucno sc desgasta con el uso que tiene un ciclo dc vida y un costo de adquisición; en cstc scntido,sc pucdc distinguir información más cara que otra; tambicn, información más pura o quc ha sido rcfinada y procesada para aumcntar su valor; fnalmcntc, uno pucdc adquirir materia prima y producir información o uno pucdc comprar información ya lista. Es decir, la información, tratada comomercancía, cs conccbida como artículo de consumoo como clcmcnto cuantificablc. Otros cnfoqucs consideran a la información como clcmcnto indispcnsablc cn una socicdad democrática. Scrá a partir dc la posesión de una información mínima sobre dcrcchos, rcsponsabilidades, vivienda, alimentación,salubridad, servicios públicos, formasdeorganización, etc. que laspersonas estarán en mcjores condicioncs para participar en la vida social, económica y política. Dcbcmos mcncionar quc si bien la ciencia de la información nace asociada a la información en cicncia y tccnología, no a la cultural, cn los últimos años han surgido conecptualizacioncs de la información desde el ángulo dc las relacioncs sociales como variable irnportantc para la creación de condicioncs de diálogo entre los ciudadanos y las instancias científica y política o entre los científicosy cl público. Así, la información es considerada como factor dc cambio y no demantenimientode las estructuras. Por ser un fenómeno social, poscc, como afirma Martelcto, dimensiones políticas, económicas e históricas y por ello necesita ser analizada cn cl plano social de la comunicación entrc individuos que viven una práctica social con~r c t a . ' ~) En la actualidad, la asociación de los cstudios dc comunicación con los dc la ciencia de la información, están generando interesantes aproximaciones a su estudio. Cada una de las dcfinicioncs y enfoques considcrados, introduce nuevos elcmcntos de discusión que aportan a la tcoría y la práctica de la bibliotccologíay la cienciadc la informacióny que contribuyen tanto al ejercicio profesional como a la investigacióny a1diseñodc políticas,planes, estrategias, Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.39, 1997

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx