Fénix 39, 3-26
14. CONCLUSIONES Si bien las circunstancia históricas y sociocconómicasdctcrminancn cada país laBibliotccaNacional quc lo represcntc, es intcrcsanteconoccrlas diversas experiencias, tanto del Tcrccr Mundo como dc los países desarrollados. Y lo quc es un denominador común para todos, es que ticnc queestableccrscuna políticacohcrcntcquconcntclas funciones fundarnentalcs de una Bibliotcca Nacional, talcs son: conservación y preservación, comunicaciónde la información, difusión dc los conocimientos, asumirel rol de agcncia bibliográfica nacional, alicnto a la investigación y la lcctura y promoción de la cultura. El caso de la Bibliotcca Nacional dc Francia es demostrativo del valor de la voluntad política y la concicncia histórica para reforzar las institucionesrepresentativas. Es interesanteconocer también el proceso y la metodología seguida para la consecución dcl proyecto. BIBLIOGRAFíA La Bihliotlzeqrte de F~aizce. París , 195'2. Bihliothique de F~*a~zce 1 Y 92, l 'anrzie drd socle. Pa~i s . 1 Y93. Folleto despleguhle BNF 1 989-1995 Documento del "dossier" dcl Ccntro de Documentación de la Embajada de Francia GARRAUD, Dominique. LaBibliothequcFrancoisMitcrrand s'ouwc au public. En L 'AcxrulilCFrarzpise, 03/02, 1997. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.39, 1997
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx