Fénix 39, 3-26
se sometió a la opinión pública, produciéndose turbulentas polémicas al respecto, en losmedios de comunicación.Más de un centenarde académicos e investigadores se pronunciaron en contra, lo quc resultó beneficioso para perfilar cl proyecto. En 1992 se verificó la cohcrcncia entre el proyecto y el programa arquitcctónicoy se emitieron las directivaspara la selecciónde mobiliarioy equipo. Se dcbc considerar quc cn cl curso dcl proceso sc vio la necesidad de efectuar dos gandcs cambios: tr-arz.sjk~-i~- a la Biblioteca de Frarzcia el total de la colección bildiog~'ájica,v auch i sua l de la Biblioteca Nacional, conservandoésta sus departamentosespccializadosdcmanuscritos preciosos, estampas y fotografías, cartas y planos, artes del cspcctáculo, monedas y medallas; y, colocar la considta enciclopédica y la de inve.stigacicín en dos niveles di$e~'entes . Estas nucvas variables hicieron necesario un reajuste del programa inicial. 3.3 Ubicación La Biblioteca de Francia está situada en el sector sudeste de París, barrio de Tolbiac, distrito 13", sobre la ribera izquierda del Sena, entrc los puentes de Bercy y Tolbiac . 3.4 Concepción arquitectónica El conjuntoarquitectónicose levanta en un espaciode 7.5 hectáreas, rodeado de un amplio entorno. Se compone de cuatro torres de 80 m. de alto, cada una de las cuales semeja un libro abierto. Están dispuestas en las esquinas de un gran rectángulo, separadaspor 180m. por un lado y 50 m. por el otro, enmarcando una fosa de 23m. de profundidad, en cuyo fondo se cultiva un jardín de más de una hectárea y en su contorno se ubican las salas de atenciónpública. En las torres de concreto y vidrio se ubican 7 pisos de oficinas protegidas de la luzpor postigos moviblcsdemaderay 1 1 pisos dedepósitos, Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.39, 1997
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx