Fénix 39, 44-55

En ambos tcxtos, los narradores son hombres vic-los y dccrépitos que contcmplan con aristocrática scrcnidad cl inundo en disolución quc los rodea y quc sc dcrrumba porquc ha trastocado el Ordcn. Ellos,. los bibliotccarios. son los guardianes dc la tradición. cs dccir dcl Ordcn, y como tal, postulan la infinitud y la inmortalidad dc los valorcs y tradiciones quc reprcscntm. Reivindicanadcmiscl principiodcl conocimicntosccrcto,propio dc las escuelas iniciáticas dc la Antigücdad. En ambos casos, la Bibliotcca cs cl último refugio de la civilización y dc la historia, y dcsdc allí, dcl pasado, proyecta su sombra hacia cl futuro. En ambos tcxtos, sc habla dc un pasado brillante dcsdc un prcscntc decadente y desolador y se dcscubrc un futuro incicrto y tal vcz vacío, dondc la biblioteca tal vez no será útil, pcro sí hermosa cn su Ordcn, y dcsdc csa altura brillará el pasado, y cl conocimicnto sc ofrcccrá a las gcncrücioncs futuras o al mistcrio dcl porvcnir. Igualmente, en ambos tcxtos se proclama la inaccesibilidad dcl conocimiento absoluto, sea por simple iporancia, como cn «El cuidador dc libros» o por la conciencia de Ic cxtrcma complc-¡ida dcl mundo como en la Biblioteca de Babel, sólo qucda claro 10 inacccsiblc, dc su mistcrio. Finalmentc, la Bibliotecacs cl cspaciodondc confluycn información, conocimiento, escritura, libros, bibliotecarios, Icctorcs. Y como toda confluencia, cs un lugar también dc divcrgcncias. Es, pucs, una encrucijada. Y como toda cncruci-ladacs un lugar mistcrioso, dondc todo pucdc ocurrir, y dondc toda bifurcación ticnc cabida; la oposición y la complcmcntaricdad; en csta coyuntura dialéctica la Iínca divisoria cntrc cl orden y el desorden es muy sutil y el bibliotccario asumc cl rol dc vigía, dc scñal de orientación cn csta encrucijada.Por eso en la Antigücdad,a t a función era sagraday cicrcida por las castas saccrdotalcs, y las bibliotecas sc guardaban en los templos, los espacios sagrados por cxcclcncia. En este sentido, la Biblioteca y su Ordcn, son cl símil del Univcrso, de cscCosmosquc a todos pcrturba y todos soñamos Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.39, 1997

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx