Fénix 39, 44-55

en fin, los materiales cambian con los tiempos y las tecnologías, más no el sentido que las preside, que es el encontrarsignificadoal universo y a nuestras vidas. Creemos que las bibliotecas, tanto en su continente como en su contctiido, representan la capacidad creadora del scr humano, su poder de recrear el univcrso real y natural con su imaginación, y su capacidad de oponerle, a veces, un modo virtual; y, en última instancia, representar 31 tiempo que acrecienta y otorga nucvos sentidos a las obras del espíritu humano. Mientras va dcmolicndoIcntrimcntc las crcacioncsmatcrialcsdc la humanidad, deja en pie lo único irreductible y dcfinitivamcntc humano: sus creaciones intelectuales;razón, intuición,emoción,más allá dcl devenirdc las generaciones son los elementos propios, sobre los quc la humanidad crige su grandeza. Todas estas desordenadas rcflcxiones vienen a cucnto al leer la obra de Borges, el escritor que vivió y escribió fascinado por las bibliotecas y lo que éstas representan alegóricamente para la humanidad. En toda biblioteca se cumplen dos funciones opuestas y complementarias; se es bibliotecario o se es lector; es decir o se maneja o se demanda información. Borges, asumió ambos papeles con pasión: asiduo y erudito lector y expertobibliófilo, comobibliotecario, ejerció la dirección de la Biblioteca Nacional de su país de 1955 a 1973;además, en su condición de escritor, de creador de ficciones, tambicn fue, y continúa siéndolo, generador de información. Es pues fácil colegir, que Borges, al fin de cuentas, consecuente en los actos dc su vida y en los dc su imaginación, no podía excluir a las bibliotccas dc su obra literaria. Y las bibliotecas, convertidas en protagonistas constantes de su obra narrativa y poética, nos acechan y nos fascinan con su magia, con lamisma fascinación quc ejercen sobre el escritor, y que éste transmite demanera contundente y luminosa. Nos preguntamos entonces. ;,Cuál cs lamagia que ejerce la Biblioteca sobre el ánimo de Borges, hasta convertirla en uno de los temas recurrentes de su obra? Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.39, 1997

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx