Fénix 39, 44-55

Para intentar responder a esta intei-rogantc, recurrimos a la obra del propio escritor. A lo largo de ella, nos encontramos con libros existentes e inexistentes, con autores reales e irreales,con bibliotecas cnormes y solitarias en su grandeza, con bibliotccarios o lcctorcs tambicn solitariosy a la espera de la muerte en su orgullosa y aristocrática soledad. Revisaremos, a continuación, seleccionando de entre la vasta obra borgcsiana, no sin algo de arbitrariedad, dos de sus textos que nos pcrmitcn dilucidar la complc.ja red de asociaciones y rclacioncs que la Biblioteca evoca en la imaginación de Borges, aunque hacemos la salvedad de que antc la deslumbrante riqueza del material existente el anilisis será siempre incompleto. «LA BIBLIOTECA DE BABEL)) La primera obra que revisaremos«La Biblioteca de Babel» fue escrita en 194 1 y publicada en el libro de cuentos «Ficciones>> en 1944. «El univel-so(queotros llaman la Biblioteca) secomponede un número indefinido, y tal vez infinito, de galerías hexagonales, con vastos pozos de ventilación en el mcdio, cercados por barandas bajísimas. Desde cualquier hexágono se ven los pisos inferiores y superiores: interminablemente. La distribución de las galerías es invariable. Veinte anaqueles a cinco largos anaqueles por lado cubren todos los lados menos dos: su altura, que es la de los pisos, excede apenas la de un bibliotecario normal. Una de las caras libres da a un angosto zaguán, que desemboca en otra galería. Idcntica a la primera y a todas. A izquierda y a derecha dcl zaguán hay dos gabinetes minúsculos.Uno permite dormirdepie; otro,satisfacerlas necesidadesfinales. Por ahí pasa la escalera espiral, que abismo y se eleva hacia lo remoto. En el zaguánhay un espcjo. que ficlmcnteduplica las apariencias (...). La luz procede de unas fi-utas esféricas que llevan el nombre de lámparas. Hay dos en cada hexágono: transversales. La luz quc emiten cs insuficientee incesante)). Así con esta precisa y puntual descripción del escenario, empieza Borges su cuento. Nos ofrece un espacio infinito, y como tal, impreciso, Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.39, 1997

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx