Fénix 39, 44-55
ante los libros y besan con barbarie las páginas, pcro no sabcn descifrar una sola lctra (...). Quizá me cngaiicn la vcjcz y el tcinor, pcro sospccho que la especie humana -la única- está por extinguirse y quc la Bibliotcca perdurará: iluminada, solitaria, infinita,pcrfectamcntc inmóvil, armada dc volúmenes preciosos, inútil, incorruptible, secreta)). Tcrmina lahistoria con una afirmaciónde fc.({Labibliotccacsilimitada y periódica. Si un eterno viajero la atravesara cn cualquier dirccción, comprobaríaal cabo de los siglosquc losmismos volúmcncs se repiten en el mismo dcsorden (que repetido, sería un ordcn: cl Orden). Mi solcdad se alegra con esa elcgantcesperanza)). O Finalmente, pues, en el aparcntccaos dc la disolución, se cncucntra un orden, el Orden divino universal que prcsidc los actos, las búsquedas, la ansiedad, el temor y la alegría de los hombrcs dc la Bibliotcca, hombres solitariosqueno conocen del contactohumano sino a través de los libros,de susbúsquedas; personajes«afantasmados»comodiríaBorges, que no ticncn una apariencia sólida, quc aparcccn como sombras a través dcl rclato del anónimoprotagonista, y que sóloviven por y para la Bibliotcca, es decir para la cultura,para la historia. Poema pubicado cn ((Elogio de la sombra)) (1969), con una estructura narrativa de cincuentaiún versos divididos en trcs estrofas, nos cuenta la historia dc Hsiang, el cuidadoranalfabetode los libros del imperio chino que se disgrega y se desvanece en la locura de la invasión tartara. Hsiang, quien sólo sc identifica casi al final del poema, se enorgullece dc aqucllos libros inaccesibless para él, pero que sabc son los últimos del impcrio, acaso de losmás secretos y luminosos monumentos del imperio, cuyo destino es incierto. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.39, 1997
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx