Fénix 39, 57-81

Revista Ibemamer-icatza, 1551156 (Pittsburgh,PA, abril-septiembre 199l), p. 681-684; cita de la p. 682. Véase la reseña biográfica deDurand en AlbcrtoT~rino, E~zciclopedia ilu.str.adadel Pel-ii (Lima: Promoción Editorial Tnca, PEISA, 1987), vol. 2, p. 733. En enerode 1997tuvimos un par de entrevistascon Manuel Olivares y JorgeVega Escalante, comerciantesde librosviejos en Lima,quienes proveyeronocasionalmentede materiales a Durand. Asimismo, fuc muy importante nuestra conversacióncon el único hijo del eminente garcilasista,Carlos Durand (politólogoformado en la Universidadde Califomia,Berkeley). MONG~JIO, ((JoséDurand))(cit.), p. 683. José de la TORRE y del CI;RRO, El I~zcaGa~cilaso de Iu Yega;~zueva documeíztac'icín.Estuclio~.. documelztos(Madrid: Sociedad Hispano- Americana, 1935), doc. 132,p. 222 ss. Maxime CIII:VALIER, Lectwuj )lectores en la España cle los sig1o.s W I - vXVII (Madrid: Tumer, 1976),p. 39. Véase también Trevor J. DADSON, ((Private libraries in the Spanish Golden Age: sources, formatiori, and function)), .Jouvrzal of the I~zstitufe oj' Rornaizce Studies, 4 (London, 1 996), p. 5 1-9 1 . José de la RIVA-AGUERO, ((Elogiodel Inca Garcilaso de la Vega)) [1916], reimp. en sus Estudios de 1iteratur.apemarza. Del Imu Gaxilaso a Egurwz, con notas de César Pacheeo Vélcz y Alberto VarillasMontenegro(Lima: PontificiaUniversidadCatólicadel Perú, l962), p. 5-62; véase especialmente la p. 34. Di r n~m, ((Labiblioteca del Incan (cit.), p. 240-241. AurelioMrnOQIJESADA, El Ima Gu~ciluso, 4ta. ed. (Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 1994), p. 293. Tcodoro HAMPI; MARTINI:%, «El renacentismo del Inca Garcilaso revisitado: los clásicos grcco-latinos en su biblioteca y en su obra)), Bibliotheque d'Huma~zistne l Rerzaissarzc~e, 56 (Geneve, 1994). p. 641-663. DIJRAND, ((Labiblioteca del Inca))(cit.), p. 263. CF. Cr IEVAI ,riin, Lectum .v lectoi.es elz la Esyaña de los siglos XVI.v Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.39, 1997

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx