Fénix 39, 57-81
en la capital peruana el 22 de diciembre de 1925. Realizó su instrucción escolar en el colcgio jesuita de La Inmaculada y cursó el grueso de su formación profesional cn la Universidad Mayor de San Marcos de Lima, obtcnicndo aquí clgrado de doctor en filosofía, en 1949,con una tesis sobre La ideade la horztu erz el I~waGalr .ila.so. También siguiócursos de filología y literatura hispánicas en la Universidad dc Bucnos Aires y en el Colegiode México, donde tuvo como macstros a Alfonso Rcycs, Amado Alonso y Raimundo Lida, entre otros. Así fue como quedó tempranamente vinculado a la avcntura editorial de la Nueva Revista de FilologíuHisjxiriica, en México; en esta tribuna dio a publicidad, con sólo 23 años de edad (en 1948), su recordado trabajo sobre la biblioteca del Inca, en lo que sería el inicio dc una relación cruditay afcctiva demás de cuatro décadas con el cronistamestizo.' Conformeha señaladoLuisMongió, fue Durand quien, conprofundo conocimiento de los humanistas italianos y españoles del siglo XVI, reconstruyó el ambientc cultural en el que Garcilaso se movía; fuc él quien, con su investigación de los informantes y amigos dcl personaje, completó el conocimiento sobrc las fuentcs del Inca y el proceso de redacción de sus obras; fue él quien profundizó como nadie en el espíritu del autor, "basándose no en fantasiosas clueubracioncs, sino en los textos y los documentos, la literatura y la hi~toria".~ José Durand publicó cn Lima sendas cdicioncs anotadas de los Comenta~ios reales de los iizcas ( 1 959) y de la Historia general del Perú ( 1 962), y lanzó en México una recopilación de sus ensayos sobre la biografía y el entorno intelectual del gran escritor titulada El 11zc.a Gaícilaso, clhsicodeAmérica ( 1 976). Años después, la BibliotecaNacional del Pefi editó un volumen de recopilación semejante: El IIZCU Garr.ila.sode América ( 1 988). El profesor Durand llevó a cabo una carrera académica bastante extensa y agitada. Después de rccibir el doctorado cn San Marcos, dictó clases en la UniversidadNacional Autónoma deMéxico por tres años ( 1949- 1952). Luego regresó a Lima para impartir docencia en su alma mate/+ sanmarquina y en la Escuela Normal Central, hasta que en 1961se trasladó a Francia. Se desempeñó allí como profcsor asociado en las univcrsidadcs Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.39, 1997
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx