Fénix 39, 83-93

llegar a los usuarios sólo tiene sentido en la medida que la información sea adecuada y los usuarios estén bien atendidos. Y para ello no es necesario que se cuente con libros o con computadoras. Los libros o las computadoras son las consccuenciasmediáticas (al ser determinables a posteriori) de las necesidades de información. La opción por un mediotiene que ser siempreconsecuenciade la decisión de contenidos, es decir de información, que en un espaciomultilateralbien llevado tiene que cubrir todos losmedios potencialmente útiles. Los documentos digitales o impresos pueden ser vistos como equivalentes desde la biblioteca y como irrelevantespara el usuario, quebusca información, bajo criteriosde eficiencia ranganathianos, antes que libros o datos digitales. Claro está que todo este razonamiento asume que el usuario atribuye importanciaso relevanciassimilaresa los documentos impresosy digitales.Si bien es ciertoque el mensaje muchas veces es determinado por el medio2,en una pluralidad de casos, la conveniencia o no de un medio con relación a un mensaje es apenas una cuestión de circunstancias. Pero es imposible negar que en los tiempos que corren hay una debilidad por la expresión digital que disminuye nuestra posibilidad de ofrceer alternativas a un público ávido de bits. Asumiendo que el desarrollo del medio computacional llevará a una madurez de opiniones, y que en el mediano plazo será posible ofrecer al usuario alternativas no digitalesy no ser considerad opa.^.^^, la clave estará en saber cómo obtener algo de ambos lados del espectro. El bibliotecario se ha entrenado en el manejo de fuentes impresas y sus coetáneas por décadas, incluyendo las variantes electrónicas; pero ante el desorden del ciberespacio 61 discurso escogido por un autor es cotiscxwticia de las ideas que quiere expresar: J) par lo tanto no esposible asumir que utla idea puede ser e.17xzsada de la n~i.snia,firn~a en cualquier rnedio: viceversa. t.1 discurao ck.rerrniria la irha y lo oiristrilie: rriás de uila irez terrniriarno~ ,Ji)r¿-aiiclr) iluestras ideas paro aclecuar1a.s al mcdio que clutwtnos o tenernos que usar: Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.39, 1997

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx