Fénix 39, 83-93
de sermás agresivosen el dominiode estamultilatcralidad,todo scconfabulará para que no se pueda sostener a la biblioteca como proveedora de servicios de información, siendoreemplazada por personas que tienen las habilidades upa~entemerztemás adecuadas, pero que carecen dcl conocimiento sobre la mediación de información. Todo csto no cs banal. El crecimiento dc lnternct sigue siendo mayúsculo, las transformacioncsquc cstá suficndo son importantes', así que no porque scamos (y parafrasco a Borgcs) mcros bibliotccarios dc la mera República del Perú hemos de abandonar la imperiosaurgencia de considerar lo digital como el futuro con cl quc de una u otra forma habrá quc lidiar, o la multilateralidadcomoun "mal ncccsario", omás bien comoun "bicn ineludible". Los usuarios espcrarin tnás y más scrvicios electrónicos, confundiéndolos con mejores scrvicios; la obligación del bibliotecario es dominar su espacio para mantener su credibilidady ampliarla. Y no sóloporquc sea la única garantía dc viabilidadprofesional, sino sobrc todo porque cs nuestro dcbcr. El rescate dc las cinco leyes de Ranganathan que hacen Cmwford y Gorman (96), repensándolas ya no a partir del libro sino a través dcl concepto abstracto de información, sirve como faro. Si queremos continuar garantizando la provisión adccuada de información a organizaciones y a la sociedad, sólo podemos hacerlo moviéndonos con los tiempos, y las redes nos señalan el camino. Agosto. 1997. Por ejemplo. el proyecto Iiiier~lei 11. o el crcciinicnto del comercio clectr<íiiico,el desarrollo de servicios basados en el protocolo Z39.50. el intercambio y prtkta~iio interbiblioiecario (protocolo ILL). el in-ipresionarite avance de las Intrancts. las Iixtraiiets y el intercaii~bioelectr0nico de docuincnios coinercialcs (liDl). y iniichas niás tendencias de virtualiiación del comercio. la eiiseiialm. y la coniiinicaci011. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.39, 1997
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx