Fénix 39, 95-123
Losministrosy funcionariosdc la Caja General constituycronel tercer grupo dc personajes que participaron de las utilidades de la CGCI. En este aspecto hasta 1780, dcbicron conformarse con una rcmuncración dcrivadü dc una pequeña ayuda dc costa y dc los dcrcchos que llevaban las partes por las actuacioncs cfcctuaúas. Sus ingresos incluían tambicn las granjerías que lograban de los usuarios por las ({ayudas))que les brindaban. El 20 de novicmbrc dc 1780 la situación remunerativa dc los funcionarios de la Caja cambio. Esc día el Visitador Arcchc decretó el ~(estüblccimicnto de un fondopcrmancntc para salarios tijow, consistcntc cn un monto de dineroequivalcntc al 1 8%dc los réditos saneados. Los residuos de este fondouna vez cubicrtzslas rcmuncracioncs scñaladasserían colocados a censo para quc rcditúcn. A partir dc este momento -ordenaba cl decreto- nadie podría ((recibirgatificacioncs ni cmolumcntosn, salvo cl escribano dc quien no fuera indio. Habiendo desaparecido ya cl cargo de Administrador dc la Ca-ja y suprimiendo cl Visitüdor cl título de ((dcfcnsordc la Ca-ja),cl personal del banco quedó su-jetoal orden que se expone. (Cuadro Nro. 5) CUADRO N- 05 FUNCIONARIOS Y SALARIOS DE LA CAJA FUNCIONARIOS MINISTROS PRINCIPALES .Iircz;Privativo (Oidor, fiscal Civil) Protcctor Fiscal d d Crimen (rlcsdeOl/XII/17YO) SURAL TERNOS Agente Fiscal Civil Agentc de la Protcctoría Contador Escribano Gastos de ílficinas Procirrador Primero Procurador Segitndo SUELDO ANT. SDO. POST. A 1720 Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.39, 1997
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx