Fénix 39, 95-123
cn su ((situacióndc hombrc pobrc y rudo)).Bajo estc critcrio los naturales pcrcibían dc vcz cn cuando sumas para gastos menores como cran las ceras, mis: , y ticstas patronales y parü pagx los tributos dc cnfcrinos,discapacitados y auscntcs. Eran <cpobrcs» y no necesitaban inrís, de allí que cuando sc atrcvicron a pedir dincro para pagar prcccptorcs de priincras Ictrris, la rcspucsta más frccucntc fuc un rotundo no. El cuadro N. 0 1 (distribución de los gastos dc la C-ja cntrc los anos 1 73 1 - 1757)docuincnta lo dicho. Dc SUS datos se dcsprcnde quc durantc cl lapso scñalado los indios, a inbrito de sus solicitudes dc dincro, rccihicron únicamcntc cl 2.45?4 dcl monto total gastado, porccnt-jc irrisorio y muy distante dcl 46.34% quc la Caja invirtió cn el tinancirimicnto dc los mecanismos dc control económico y político-ideológico dc sus ccnsualistas (las cornunidadcsaportantcs).Así cstas sin sabcrlorr~.rto~ge.stio~~ali~~~z su propia dominación, a la vcz quc financiaban cl status econihnicodc sus dominadorcs. CUADRO N V l GASTOS DE LA CAJA GENERAL DE CENSOS DE INDIOS (1731-1757) 1 CONCEPTO MONTO DEL PERIODO % (En ~ c s o s dc ocho rcnlcsl Frrncionarios Protmtor Fiscal Cí,hradr,r Gobernador Cmto de í?ffcin« IY. 712 12.147 Y.100 6472 0.636 48.06 7 8.96 2.- Control Político - Militar (Id Indio 2.<..<.<2 Co r r q i h r 4.695 (írciqrtrs 34.822 Colcgh dci Cerccrh 28.311 91.150 16.Yy Rethlcntitas Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.39, 1997
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx