Fénix 4, 697-724

LOS DERECHOS DE AUTOR Y LAS LEGISLACIONES AMERICANAS 71 1 presión, grabación o perforación o cualquier medio de reproducción o ejecución. Cartas, atlas y mapas geográficos. Escritos de toda naturaleza. Folletos, fotografías. Ilustraciones. Libros. Consultas profesionales y escritos íorenses. Obras teatrales de cualquier naturaleza, con o sin música. Obras plásticas relativas a la ciencia o a la ensefianza. Obras de cine mudo, hablado o musicalizado. Obras de dibujo y trabajos manuales. Documentos u obras cientí- ficas o técnicas. Obras de arquitectura. Obras de pintura y escultura. Fórmulas de las ciencias esactas, físicas y naturales, siempre que no estuviesen amparadas por otras leyes especiales. Televisión. Textos y aparatos de enseñanza. Grabados. Litogra- grafía. Obras coreográficas cuyo arreglo o composición escénica "Mise en scéne" esté determinada en otra forma escrita o por otro procedi- miento. Pantomimas. Títulos originales de obras literarias, teatrales o iiiu- sicales ,cuando los mismos constituya11 una creación. Seudónimos literarios. Planos y otras producciones gráficas o estrt- disgráficas, cualquiera sea el método de impresión. Modelos y creaciones que tengan un valor artístico en materia de vestuario, mobiliario, decorado, ornamentación, tocados, galas u objetos preciosos siempre que no estuviesen amparados por la legislación sobre propiedad industrial. Y, en fin, toda producción del dominio de la inte- ligencia. (Arts. 1Q Y 5", ley NQ973, del 17 de diciembre de 1957). VENEZUELA: La propiedad intelectual comprende: 10) Las obras científicas o literarias, tales como libros, folletos, artículos, etc. 20) Las obras científicas o literarias orales, tales como discur- sos, conferencias, lecciones, alegatos, sermones, pláticas, etc. 30) Las obras teatrales, líricas, dramáticas o dramático-musi- cales. 49) Las obras musicales con palabras o sin ellas. , - 59) Las obras artísticas, tales como pinturas, grabados, dibu- jos, fotografías, litografías, cartas geográficas, planos y Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.4, julio-diciembre 1946

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx