Fénix 4, 752-760

Nuestro aeroplano aterrizó en Camaguey, Cuba, a eso da las 3 de la ma- ñana, para llegar a Balboa a las 8. El Sr. Galileo Patiño, de la Biblioteca Na- cional de Panamá y varios miembros más de su personal nos recibieron en el aeropuerto, así como el Mayor Jonh Baker, amigo mío que durante la guerra estuvo destacado en Washington y que actualmente reside en la Zona del Canal con una misión especial como historiógrafo. También vimos al Sr. Allard, adjunto Cultural en la Embajada Norteamericana. Pasamos la tarde recorriendo en auto Balboa, la ciudad de Panamá y el viejo Panamá, Ias ex- clusas, etc. y a la mañana ~iguientemuy temprano un DC-4 nos llevó a Lima deteniéndonos sólo en Guayaquil, Ecuador. En Lima, fuimos recibidos en el aeropuerto por Howard Lee Nostrand del Departamento de Relaciones Culturales de nuestra Embajada que iba a ser constante guía y acompañante, por el doctor Jorge Basadre, Disector de la Biblioteca Nacional, y el Dr. An- tenor Fernández Soler coimpafíero de Universidad de Aguilera, que hizo ínu- cho por hacernos una estada agradable y provechosa. Podríamos brevemente mencionar los puntos culminantes de nuestra se- mana en el Perú; pero tomaría muchas páginas describir todas nuestras ac- tividades y enumerar todas las personas para quienes tenemos una deuda de gratitud por la amable acogida que nos dispensaron. Visitamos al Ernba- jador, el Honorable Prentice Cooper y conocimos el palacio de la nueva Em- bajada de Estados Unidos; estuvimos con el Dr. Luis E. Valcárcel, eminente investigador peruano, Ministro de Educación; visitamos al presidente de la 'República y luego almorzamos con él en el Palacio de Gobierno; estuvimos en la Biblioteca Nacional y en la Escuela de Bibliotecarios en su alojamiento provisional e hicimos una visita minuciosa al nuevo edificio que está bastante avanzado en su parte exterior pero que no tiene nada terminado aún interior- mente; tuvimos una Conferencia de Prensa; otra de Mesa Redonda, con biblio- tecarios locales para discutir problemas del ramo; asistimos a una recepción ofrecida a Mr. Munn por la Asociación de Bibliotecarios: escuchamos la con- ferencia en Castellano que hizo el Sr. Aguilera sobre las actividades hispáni- cas de la Biblioteca del Congreso dando !ectura a las traducciones de Whit- man, Masters, Mac Leish: visitamos la Universidad de San Marcos de la que es Rector Luis Alberto Sánchez, nuestro antiguo consultor; también la Uni- versidad Católica en la que un antiguo ocupante de las celdas de estudio de la Biblioteca del Congreso, Victor Andrés Belaúnde, es Rector en ejercicio: entrevistamos a los pintores Julia Codecido, Tosí- Sabogal; conocimos bibrlio- tecas, la Sociedad Geográfica cuyo Presidente es el Senador Emilio Romero y e1 magnífico Museo Arqueológico que dirige el Dr. Julio César Sello; Aguí- lera y yo comimos con el jefe del APRA Haya de la Torre en casa del Sr. Fernández Soler; el Ministro de E.ducación puso a nuestra disposición un DC-3 para que visitáramos Cuzco y Arequipa; y en la tarde del último día que pasamos en el Perú ofrecimos un agasajo a cerca de 70 personas nortea- mericanas y peruanas. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.4, julio-diciembre 1946

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx