Fénix 4, 752-760

Unidos, Wilfrcdo P. Allard. Antes paseamos la Biblioteca Nacional en sus dos pisos, y conocimos al poco numeroso pero eficiente y bien preparado per- sonal del Sr. Patiño. Sentimos mucho haberles echado a perder el picnic que 'tenían proyectado para el día siguiente pero nosotros teníamos que seguir nuestro programa para no tener dificultades con las reservaciones aéreas. E-Iemos podido apreciar que Panamá se encuentra en un íranco desarrol!~de actividades bibliotecarias especialmente en lo que respecta a lo que en Es- tados Unidos llamamos 'servicio de biblioteca rural" y realmente es esto, lo que más necesita el país, el Ministro de Educación también expresó su espe- ranza de que pronto se mejore y agrande el local de la Biblioteca Nacional. Llegamos temprano a San José de Costa Rica, pudimos pasar allí un día completo. Después del corto recorrido del aeropuerto al hotel, nos co- municamos con el Encargado de Negocios norteamericano Raleigh A. Gibson iy luego, guiados por Alberto Carter nuestro Agregado Cultural, visitamos la plantación del café de don Luis Dobles Segreda cuya gran colección de mate- rial costarricense, adquirió la Biblioteca del Congreso y fué descrita en el "Quarterly Journal" hace algunos años. Aprendimos bastante del cultivo y seca del café y volvimos a la ciudad para almorzar con el Ministro de Educa- ción Dr. Hernán Zamora Elizondo; el Director de la Biblioteca don Julián Marchena; el Rector de la Universidad de Costa Rica Licenciado Fernando Baudrit; el Director de la Fundación de Educación Inter-Americana Fred J. Rex; el destacado escritor y editor don Joaquín García Monge; don Enri- que Macaya; el Presidente de la Asociación Nacional de Maestros Sr. José Guerrero; el Sr. Carter y otros. En la tarde visitamos la Biblioteca Na- cional, la Universidad y el Instituto Cultural. En este último lugar nos ha- bían preparado una fiesta. Terminamos el día con un selecto grupo de es- critores y poetas de Costa Rica, en casa de don E.nrique Macaya. A la mañana siguiente desayunamos en el aeropuerto con el Sr. Mar- chena y salimos para Guatemala donde llegamos poco después del atardecer. Ya nos esperaba Rodolfo Rivera, funcionario norteamericano de Relaciones Culturales, Rodolfo Rudeke, Jefe del Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Dr. Donovan, Encargado de Negocios de nuestro país, y otros. En el Hotel encontramos a Ricardo Castañeda, Director de la Biblioteca Na- cional y a Joaquín Pardo, del Archivo Nacional, y después del almuerzo sali- mos de excursión con el Sr. Castañeda hacia el lago Atitlan donde comimos y pasamos la noche. A la mañana siguiente dejamos el bellísimo lago y Ca- sa Contenta y a través de montañas y campos de trigo nos dirijimos a la ma- ravillosa aldea india de Chichicactenango donde nos tocó disfrutar del en- canto y colorido de la feria del clomingo, (véase el "ReaderS Digesf" de Julio). Después del almuerzo en la Posada Maya donde encontramos a Hans Kindler, de la Orquesta Sinfónica de Washington, regresamos en zig-zag por entre los indios descalzos y cargados penosamente que volvían de la Fe- ria y obstruían el camino. Nos cletuvimos más tarde en Antigua que fué Ia Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.4, julio-diciembre 1946

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx