Fénix 4, 774-784
catálogos clasificados de alguna parte de la colección, preferentemente de aquella en que la biblioteca ha llegado ya a la categoría de erudita especia- lización". A manera de concIusiones. Por supuesto, todo lo enunciado aquí no pretende pasar los linderos de una humilde moción, muy sometida a debate y muy susceptible de objeciones y de reparos. Es dectro de este criterio que formiilnmos a snod.0 de conclu- siones las que siguen: 1. El catálogo de la biblioteca general ha de ser o*gc~:zaclocomo un catálogo de bibliotecas especiales, distribuídos en el kicl~eroscgún el orden qwe fuera adoptado, ora metódico, ora diccionario. 11. Para organizarlo así se adaptarán a su epigrafia los programas vi- gentes en la Universidad y los esquemas de las instituciozes científicas y crilturales, revisados por un cuerpo de asesores con especialidad y autoridad en cada materia. 111. En un proceso de adaptacija constante de tales pautas a las con- diciones mnemotécnicas del público, la existencia a. la vigencia clel catálogo así organizado no llevará consigo un academismo inaccesible al lector semi- culto, sino que más bien contribuirá, mediante un mecanismo simplificado de envíos. a divulgar en forma racional la cultura verdadera. IV. La epigrafía tenderá a convertirse en una formulación estadística del contexto de la colección. V. Habrán de coexistir desde un1 principio dos catalogaciones sucesivas, ton los servicios consiguientes: la hecha para el público general y la desti- nada al piíblico profesional, investigador o especialista. VI. La epigrafía del catálogo de cada biblioteca especial no interferirá, pcr su especialidad, la del de la biblioteca general, ora diccionario, ora clasi- ficrido, que se ceñirá a los carscteres mnemotécnicos del tipo promedio de lectores. VII. El decimalismo deweynno, en las partes en las cuales resulte ex- cesivo o defectuoso o errado, será disminuido. agregado o corregido, en un proceso de especialización nacional de sus respectivas divisiones. VIII. El trabajo epigráfico y notativo se eiecttinrá de conformidad con lo antedicho y, al mismo tiempo, de acuerdo con las enseñanzas aprovecha- bles del servicio experimental establecido de manera permanente. INPORPJACION ELEICIENTAL SOBRE EL TEMA: AGUA'iO, Jorge, Cafdogo clasificado y Catálogo diccionario, La Habana, 1945. BECU, T e d o r o , h'ofas bibliogtcíficas, I3uen~s Aires, Peuser s. a., 1914. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.4, julio-diciembre 1946
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx