Fénix 4, 774-784
Apostillas al esquema deweyano. En el decimalismo deweyano creemos que es mucho más importante lo específico que lo genérico y que es posible --dentro de los límites matemáticos del sistema-- trasponer algunas divisiones y subdivisiones, acerca de cuyo lugar se impone, desde luego, entre nosotros, una revisión a fondo. Para no mencionar sino un caso, transcribiremos -y corroboraremos punto por punto- lo que, con respecto al NP 100, expone Armando Gonzáles Rodríguez en su estudio crítico titulado "Apuntaciones sobre clasificación bibliográfica" (Santiago de Chile, 1944, p. 12) y cuya división aparece tal camo sigue en la edición décima cuarta de la "Decimal CIassification and Relativ Index": Metafísica. Otros tópicos metafísicos. Psicología fisiológica, anormal jr diferencial. Doctrinas y sistemas filosóficos. Psicología. Lógica y dialéctica. Etica. Filósofos antiguos y orientales. Filósofos modernos. Gonzáles Rodríguez pregunta: "iQué dicen a esto los entendidos?" Y responde: "Creeinos que no es necesario haberse doctorado en el ramo para afirmar ante la simple inspección de ese esquema: esto es absurdo. iQue tiene de científico o de meramente racional eso de separar en grupos diversos fa "Metafísica" de "otros tópicos metafísicos"? Cuando se dice "Metafísica" a secas se entiende la totalidad de la metafjsica, sin excluir nada: de otro modo se impone un adjetivo limitativo". Observa lo propio con respecto a la psi- cología: "Comprenderíamos la división clásica de "Psicología racional o me- tafísica" y "Psicología empírica". Pero no comprendemos que, fuera de una "Psicología" sin adjetivos, haya todavía lugar para una "Psicología fisioló- gica anormal y diferencial". Cabe agregar que aquí se ha errado algo más que por división defectuosa e ilógica, porque se han incluído tópicos e~:c?ucivosde la medicina mental, metódicamente ii~cor.icebiblesdentro de la filosefía y para los cuales existe ubicación en el no 616. Tal siicede con la locura o alienación ( 132.1 ) , los trastornos orgánicos del cerebro ( 132.13 ) . la neurastenia ( 132. 143 ) , las neurosis y psiconeurosis ( 132.1 5 ) , bajo las cuales aparecen, además. la histeria, la corea de Huntington, la wsicastenia, la escjuizofrenia, la epilep- sia, la paranoia y, lo que es el colmo, la parálisis general y la demencia parad litica, cuyos aspectos psicopatológicos inílegables no les dan derecho, en modo alguno, a figurar como elementos de un esquema en principio filosófico. En buena cuenta, lo que se ha hecho es una duplicación innecesaria de tópicos y, Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.4, julio-diciembre 1946
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx