Fénix 4, 785-812

Definidos los limites de este servicio, bajo la atenta mirada de la bi- bliotecaria, podrá el niño iniciarse en su manejo. Se recomienda el formato atractivo, la extension limitada, el tipo claro, los títulos sugerentes, algunas ilustraciones y notas adecuadas, a fin de que los menores se sientan atraí- dos a consultarlas. 3 ) DE PROPAGANDA: Boletines y exposiciones. .-. Consti- tuyen los boletines la forma más popular de publicidad bibliotecaria. Sue- len consistir en exhibiciones de cuadros o listas de libros y diversos mate- riales literarios presentados en forma de exposiciones, utilizando al efecto uno o r;ás pizarrines. El éxito de este medio de propaganda depende de la proximidad de una exposición de libras conexa, simultánea y selecta. Las exposiciones tienen por objeto encauzar la curiosidad del niño ha- cia obras instructivas y entretenidas, con lo cual se consigue incrementar su afición a la lectura. 6. O. Wa r d las define diciendo que son "un objeto o una colección de objetos escogidos y arreglados de modo tal que constituyan e1 argumento de una historieta", y enumera sus ventajas: "1. Es concreta. 2. Llega a gentes incapaces de comprender la publicidad impresa. 3. Se adapta a la mentalidad del ignorante, del educado y del experto. 4. Su presentaciún es rápida. 5. Puede ser grande o pequeña. 6. Es iacti- ble de realizarse en bibliotecas de cualquier dimensión. 7 Las exposicio- nes cuando son suficientemente importantes como para precisar los servi- cios de un vigilante, ofrecen oportunidades únicas para conocer a la gente, para observar la actitud popular hacia la Biblioteca, para demostrar prácti- " camente sus recursos, métodos Y servicios, y, en general, permiten emplear métodos propios de presentación personal". (Wa r d , G. O. Signs and pos- ters. En su: Publicity for public libraries. Wilson. 1942, p. 139-154). Con el objeto de atraer mejor la atención de los niños, pueden inciluir- se en las exhibiciones algunas curiosidadades de la más diversa índole y de1 interés más efímero, tales como ropaje de indígenas y armas antiguas. La finalidad de propaganda se logra mediante la visita de padres de fa- milia, personas mayores o grupos de niños. Concursos y competencias. - El valor de estos certámenes depende tan- to de los objetivos propuestos como de la organización que se les quiera dar. Más aconsejable es sugerirlos que imponerlos. Por lo general, se utiliza la comparación de ensayos escritos sobre determinadas obras: en algtinos ca- sos, se emprende la tarea de leer cierto número de libros, univtrualmentc aceptados como buenos para la niñez; en forma invariable se otorga a los t encedores certificados especiales, estrellas agregadas a sus nombres en un cuadro de honor o volúmenes, casi siempre donados por tibreroc o edl- Pores. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.4, julio-diciembre 1946

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx