Fénix 4, 785-812

cuentra subordinada a multitud de condiciones locales, distintas y aún opues- tas en cada poblacicin, sino que depende de innumerables problemas que va- r í a ~ de semana a semana, dentro de una misma biblioteca. Primordialmente, debe fijarse el ri~hierode niñcs que acudirían aI departamento en deter- minado período futuro; luego habrá de calcularse pequefios grupos de adul- tos que de manera normal concurren a las bibliotecas infantiles y utilizan sus recursos; y por último, tiene que compulsarse Ia oportunidad del ho- rario. Sabiendo que el servicio de circulación es aquella actividad de la Bi- blioteca que, mediante contacto personal y un sistema de registros, suminis- tra al lector los libros deseados para que los lea en casa, el trabajo inme- diato consiste en adoptar los principios enumerados a la peculiar situación de las bibliotecas infantiles. Y así sólo se exige como requisito indispen- sable que al matricularse los niños estén garantizados por su padre o tutor y que sepan escribir su nombre. Por lo general, los plazos de préstamo se extienden a dos semanas, in- cluyéndose la posibilidad de renovarlos; Y suelen proporcionarse dos libics. Las sanciones por incumplimiento del convenio, son siempre menores 4t.e las que corresponderían, en igualdad de situación, al lector adulto. e ) Extensión. - El servicio de extensión tiene por objeto llevar el préstamo de los libros a los posibles lectores que residan fuera del radio fí- sico de acción de la brblioteca. Entre sus apreciables ventajas. cabe enu- merar la ssiguientes: 19, Pone los recursos de las grandes bibliotecas al alcance de las más pequeñas: 20, proporciona experta supervisión, en la selección de libros y métodos de trabajo con niños, a las pequeñas unida- des; 39, constituye un medio económico de incrementar el caudal biblio- gráfico de bibliotecas menos bien surtidas; 49, significa valiosa inspira- ción y estímulo para los centros auxiliados. La forma del servicio de extensión bibliotecaria depende del distrito gcogriifico que pretende cubrirse, de las necesidades locales que habrán de satisfacerse y de Ins funciones específicas de la agencia bibliotecaria con- troladora. El Departamento de Niaios administra siempre su propio servicio de ex- tensibn, mediante un personal eficientemente entrenado, bajo la dirección de una experimentada bibliotecaria infantil. En principio no existe obstácu- lo alguso que impida extender la hora del cuento, las conferencias y char- las, la organización de clübs, las dramatizaciones, teatro de títeres y proyec- ciones cinematográficas, así como la instruccibn en el uso de la biblioteca v el sostenimiento de boletines y exposiciones. Pero, donde sc lleve a ca- So este servicio será imprescindible contar con varias colecciones de libros. En torno a la agencia central, pueden instituirse sucursales, con vida permanente; sub-sucursales, con más restringido servicio; y estaciones, de Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.4, julio-diciembre 1946

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx