Fénix 4, 785-812

BIBLIOTECAS INFANTILES Y ESCOLARES 803 Cuenta esta escuela con una población estudiantil bastante numerosa, pues el promedio de asistentes a ella fluctría entre los 580 y 600 alumnos diarios, que reciben la instrucción correspondiente a los seis grados de pri- maria. La docencia repara, principalmeizte, en la edad mental de los edu- candos; pero, de todos modos, los mayores no exceden de 14 años. La biblioteca formada en el referido centro de enseñanza, lleva el ape- lativo impropio de "infantil". El caudal bibliográfico reunido, ha sido se- parado en colecciones parciales, colocadas dentro de diferentes armarios distribuídos en las salas de clase, guardándose en el que corresponde al 40 año los libros utilizados por los alumnos de los tres grados superiores. El número de volúmenes acumulados para esta sección no pssa de dos- cientos, entre los cuales se incluye la "Biblioteca Billiken", las obras de Monteiro Lobato, algunas colecciones menores, como la de Rompetacones, y una miscelánea constituída sobre la base de donativos, que incluye tex- tos escolares y libros de consulta. Se ha dispensado especial interés a la Bi- blioteca Billiken y a las producciones de Monteiro Lobato, que se encuen- tran cuidadosamente forradas y preparadas con un sobre de carta adkeri- do a la parte interna de la cubierta posterior, en el que se colocará la torje- ta de registro dedicada a un futuro servicio de circuiación. Como nota in- teresante, merece destacarse una selección de cuadernos preparados por los alumnos, que sirven de modelo para tareas escolares posteriores. El servicio correspondiente al 49, 5' y 6" años incluye un registro de lectura manuscrito, en el cual se apuntan el nombre del lector y el título de la obra solicitada; se efectúa el préstamo a los maestros semanalmente, con- tra recibo provisional; pero los niños sólo pueden leer las obras dentro del local escolar. Como los alumnos trabajan en equipo, en equipo también utilizan los li- bros bajo la direección de un maestro. Centraliza la administración de esta Biblioteca de sala, un preceptor ayudado por un escolar, que demuestra sin- gular interés por las labores que voluntariamente ha asumido. El 2 0 y 39 grados, como los anteriores, se sirven de una biblioteca co- mún, integrada por escasas colecciones de cuentos en rúslica, provenien- tes de editoriales argentinas, tipo de "La Abejita", y muy pocos textos y li- bros de consulta. El reparto de obras y control de lectura corre a cargo de los mismos niños, quienes cuidan del reintegro de los volúmenes facilita- dos a sus compañeros y mantienen el orden correspondiente en el único es- tante, colocado en la sala del 2~ año. Cuenta esta biblioteca con un modesto juego de láminas escolares. Mas no se sirve de catálogo alguno. La tercera y última sección, que atiende al primer año, se compone de colecciones tan modestas como las que forman las bibliotecas parciales an- teriormente descritas. Sin embargo, es notable la circunstancia de que su organización incluya el uso de un catálogo rudimentario, que facilita gran- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.4, julio-diciembre 1946

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx