Fénix 4, 785-812
BIBLIOTECAS IN EANTILES Y ESCOLARES 807 Sería posible simplificar aún más las labores vinculadas al servicio de circulación, habilitando una de las horas destinadas al funcionamiento de la biblioteca escolar para que en ella tuviese lugar el registro de préstamos y devoluciones. Lo que debe proscribirse en forma absoluta, es que los alumnos re- creen su imaginación con la lectura de cuentos y obras amenas, precisamen- te antes de ingresar a sus clases, porque con ello se contrarían los fines de la escuela y no se prepara, por cierto, al niño para la iniciación de sus ta- reas escolares. Desde luego la selección de obras deberá tener, como principio básico y objetivo principal, la adquisición de textos y de obras de consulta e ins- tructivas. Sólo subsidiariamente, tenderá a incrementar su colección re- creativa. NOTAS SOBRE ALGUNAS BIBLIOTECAS DE COLEGIOS DE ENSEÑANZA SECUA7DARIA. -- Las que motivan estos comentarios per- tenecen a colegios femeninos, tanto nacionales como particulares. Y un de- ber de conciencia obliga a dejar establecido que las deficiencias de orga- nización, administración y funcionamiento que enseguida se anotan, obe- decen, por !o general, a causas ajenas al sentido de responsabilidad y bue- na voluntad personal de las directoras, maestras y bibliotecarias de los plan- teles. Diferentes factores originan tales fallas; entre ellos, puede mencio- narse la ausencia de profesionales especializados en el ramo, la carencia de locales apropiados para el servicio, la pobreza de las colecciones, cuyo in- cremento depende, en el caso de los colegios nacionales, de inviolables pre- . supuestos - invariablemente reducidos -. y de la inercia de las autorida- des superiores. Por otro lado, muy a menudo, no se otorga a la biblioteca toda la importancia que merece, ni se la considera como agencia capaz de ampliar conocimientos y de ayudar a la alumna en la formación de su ca- rácter y gustos literarios. Determinados colegios de instrucción secundaria organizan bibliote- cas escolares parciales en cada sala de clase. Por carecer de dirección pro- fesional, descuidan servicio tan importante como el de lectura y se orientan principalmente hacia el de circulación, que circunscriben a los libros recrea- tivos y cumplen efectuando préstamos de sábado a lunes. En cada sección, se confiere categoría de bibliotecaria a una alumna, comisionándola para llevar el registro de préstamo y devoluciones. No se concede mayor importancia a los textos escolares y a las obras de consul- ta o estudio. Los libros se guardan en armarios cerrados, cuyas llaves conservan las maestras. Durante la Ultima hora de clase del día sábado, se proporciona a las alumnas la oportunidad de seleccionar la obra que más les agrade; y aunque no existe catálogo alguno, puede utilizarse con fin similar el libro Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.4, julio-diciembre 1946
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx