Fénix 4, 785-812

BIBLIOTECAS INFAPiTILES Y ESCO1,ARES 73 7 TIPOS DE BIBLIOTECA INFANTIL. - Según el grado de depen- dencia administrativa que guarden con la Biblioteca Pública, pueden dis- tinguirse dos tipos de bibliotecas infantiies: Uno, constituye el denominado Departamento Infantil o de NiTios: y otro, representa la realizacién de la Biblioteca 'Eniantil autónoma. a ) Departanzenfo de Niños dctztro de una Biblioteca Pública. -- Tie- ne por objeto atender a niños mayores de seis aííos y menores de quin- ce; subsidiariamente, sirve a un Iimitado número de adultos - padres de fa- milia, maestros, y, en general, personas interesadas en literatura infantil o en investigaciones psicológicas especializadas que en función de su ofi- cio, interés o vocación acuden frecuentemente al Departamento. La arquitectura y el mobiliario de esta sección del edificio general, de- ben ser concebidos en función cie los siguientes factores, predominantes en su clientela basica: Estatura limitada, exceso de actividad física, tendencia a la sociabilidad, posibilidades de atraer la curiosidad infantil, y, por ú1- timo, creación del ambiente propicio a los objetivos perseguidos. En consecuencia, la estanteria, anaqueles de libros y demás muebles guardarán proporción con el reducido tamaño de los lectores para facilitar+ les en lo posible el manejo de la Biblioteca; la abundancia de espacio libre, favorable a la animada acción de las criaturas, se equilibrara con los mate- riaies absorbentes del sonido empleados cn los pisos de las salas y con el peso adecuado de mesas y sillas. Encauzznílo el instinto social, espontáneo en los niños, resulta conve- niente subdivic!ir el departamento en secciones dotadas del equipo necesa- rio para servir, cada una de ellas, a diferentes grupos de lectores. En esta forma, no s610 se complace a la diminuta clientela, sino que se facilitan mu- cho las labores de administración. La ventaja máxima estriba en contar con un número de piezas suficientes como para que los mayores puedan satis- facer su deseo de estudio, sin interferir los trabajos en conjunto, tales co- mo relatos de cuentos, conferencias, charlas, instrucción en el uso de la bi- blioteca y dramatizaciones. La curiosidad es atributo norinal de la infancia Y fuente inagotable de valiosas creaciones; por esta razón, el Departamento tratará siempre de estimularla organizando toda suerte de exposiciones y exhibiciones, bien sean de caráctt'r histórico, científico, industrial, o simplemente ilustrativo, coino aquéllas que representen los usos y costumbres de pueblos lejanos, que en realidad revisten singular interés y resultan particularmente iíti?ts al mejor logro de los fines de la biblioteca. Indiscutible es la influencia que el medio ambiente ejerce sobre los ca- racteres en formación. De ahí el valor imponderable que un arreljlo sde- cuado y una decoración perfecta tienen para el nacimiento y desarrol!~de la conciencia bibliotecaria infantil. Hoy ya no cabe dudar que un salón co- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.4, julio-diciembre 1946

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx