Fénix 4, 813-838

das al sitio donde estaban sus padres, sus maridos, hermanos, é hijos, los exhortaban á la peléa, ofreciendose ellas mismas, siempre que las permitiesen; heroismos que obligó al Gobernador Yntendente Dn. Jose Gahriel Moscoso á ponerles un lazo de sinta blanca en el brazo, para distincion del patriotismo ri 1 que defendian su suelo y dere- chos. Para sus enlaces prefieren los á sus mismos compatriotas, á que coayudaban sus Padres. Este es uno de los origenes porque el Crióllo ódia al Europeo. sin conocer que ellos mismos son la causa. El Européo que abandona su pais por venir á este sin destino, cla- ro es no trae consigo otro tesoro que su industria, y el trabajo de su brazo: que nacido para él, ó ya por educacion, ó por necesidad sabe un oficio, egerse un arte. No nenos precisado á comportarse bien para proporcionarse la proteccion del pais, y siendo le carac- teristica la honradez, manifiesta en sus acciones una conducta arre- glada. Si ayudado de la fortuna luce su trabajo y sus desvelos, pro- cura de todos modos acielantar su caudal, iincarlo, y desviarse cuer- damente de aquellas diversioves que son las ruinas de las casas mas fuertes. Establecidos, y casados aqui, hacon un vecino util, un buen F . 8 marido, un verdadero padre, un fiel amigo de su consorte. Por el contrario se advierte, con gran dolor, de los naturales de este Reyno, pues aunque debo conlesar es Arequipa en esta parte me- nos desgraciada que sus convecinas, no deja de experimentar mucha parte. Nace el Criollo en medio de la mayor opulencia y luxo: su ju- ventud es contemplada, y no solo se mira como necesario el inclinar- le al estudio de las ciencias, al conociniiento de su verdadera rique- za, sino que se mira á menos hacerles aprender las bellas artes. El juego de naipes, dádos, y otros, es el primer libro que aprender. El luxo no tiene limites: se gasta sin saber cüanta es la entrada. A la ociosidad se siguen de tropel todos los vicios. Casado este joven, le es odioso entender en la economia de su casa, cuyo egercicio ignora: haciendo de la noche di3 la pasa en la casa del juego perdiendo, no ya solo el caudal que geredó de su: padres, el dote de su esposa. si- no las prendas mismas que á ésta le adornan, quien si se resiste es maltratada: al amor que les debia unir á sus mugeres, lo tienen en el juego, y asi éllas viven martires. La educacion de sus hijos es consiguiente á la que ellos tuvieron, y al desorden en que ellos vi- ven. Caudal de padres nunca llega á nietos. A vista pues, de este tan cjeneral en la America, toda joven prefiere al Europeo, y todo padre lo busca para su hija, presindiendo muchas veces de su linage, ateii.endo, como deben, á su conducta, que siendo buena, es lo mexor y verdadera nobleza. F . 8 . v . I,os talentos de los Arequipeñc; son muy finos, y 511s ingenios muy perpicascs. Estudian con rapidez la Filosoiia, Teología, y el Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.4, julio-diciembre 1946

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx