Fénix 4, 813-838

EL DESCONOCIDO MANUSCREO DE PEREYRA Y RUIZ DE LOS ANIMALES. I-Iablo dc los irrscionales. Pero hacen ventajas los mexores Caballos Andaluces, á los que desde Chile y de Lima pasan á esta Provincia. Su estampa, diversi- dad de pasos, fogocidad, y mansedumbre los hace recomendables; y es gala entre los Currutacos y los Curas el tener para sus paseos un buen Caballo, sin perjuicio de las demas bestias para su servicio. Las Mulas son no menos apreciables. Con ellas se hace todo el trafico del Comercio de Vinos y aguardientes de los Valles á la Ciu- dad, y particularmente á la Sierra. Todos los caudales que en Barras pasan desde estas Rs Caxas á Lima para la fundicion de moneda, van en estas bestias: y lo mismo sucede con los generos que de aquella Capital trahen á esta los comerciantes. No menos sirven para cabal- gar, para cuyo fin son enseñadas al paso castellano, y otros siendo e1 animal que mas trabaja en esta Provincia. (á) (á) Es comun proverbio aqui, quando se vé un hombre muy entregado al trabajo decir: trabaja conio un Macho, con referencia al Mulo. F.14.v. Los Burros, son como en todas partes, mohinos, chicos, y nada bienhechos; pero de todos modos desempeñan con ayuda del azóte su martir destino, ~7 son bastantes utiles para conducir las harinas hasta Arica, en cuyo continuado exercicio acaban apresuradas su vi- da, poblando con sus huesos tan inmensos arenales, en que solo esto se vé, y cuyo descarnados cadaveres sirven varias veces de descan- so, y aún de mesa á los caminantes. La Llama es el animal en que el Yndio hace todo su trafico, y el mas analogo á su caracter. Cargan éstas hasta el peso de tres arrobas: son manmos en extremo, y se mantienen con las yerbas se- cas que encuentran e11 los caminos. Ellos sin freno ni soga, van siem- pre siguiendo los pasos del amo, que á pie camina delante. Su retozo 6 relincho parece un suave qiiexido. Ynutilisadas para el servicio, sir- ve para el alimento de los Yndios. Iúiriguil perro escasea en Arequípa, mereciendo siempre el justo epiteto de leal para su anio. Mas á pesare de esta cualidad, por la que es elevado sobre los demas animales, son perseguidos por punto de policia todos los años, en terminos Ilevarlos á enterrar en serones, á causa de haberse introducido en ellos la Hidrofóbia trahída 5 ec- tos países por los Cochinos ingleses, cuya epidemia revíve cada aiío en estos animales, y que seria sumamente perjudicial su propagacion, si el gobierno no velára tacto en este punto que ni los animales Fal- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.4, julio-diciembre 1946

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx